Estación meteorológica (en desarrollo...)
La sede San Eugenio es una escuela ubicada en un corregimiento del municipio de La Celia que lleva su mismo nombre. Esta vereda lleva el nombre de San Eugenio, para recordar los primeros misioneros que entraron a celebrar su misión.
En el año 1945 El señor Luis Ángel Ospina donó el terreno para la escuela y fue construida con ayuda de las familias por medio de convites. A esta primera escuela la llamaron Escuela La Palma. La primera profesora que empezó allí fue Lucidia Nieto en los años 1947 a 1948, en 1949 llegó la profesora Aura Henao, al poco tiempo llegó la profesora Dora Rodríguez y en 1950 María Virgelina Vergara de Osorno.
Al pasar el tiempo se vio la necesidad de construir una escuela más grande, pues la sede que hasta entonces funcionaba se había tornado pequeña y con espacio insuficiente para la recreación de los estudiantes. Por tal motivo, en el año 1982 fue construida la actual sede por el Comité de Cafeteros en un terreno donado por el señor Manuel Teodoro. En este nuevo lugar se construyó una cancha y salones más grandes que beneficiaron no sólo a la población estudiantil, sino a la comunidad en general.
La escuela La Cascada es una sede de la Institución y está ubicada en la Vereda La Cascada. Esta sede se fundó en el año 1963 en un terreno donado por Luis Angel Cardona, presidente de la Junta de Acción Comunal de aquel tiempo. La docente que inició con los grados primero a tercero de básica primaria fue Virgelina Vergara, más tarde hacia el año 1980 la escuela contó con los grados cuarto y quinto de básica primaria.
Es de mencionar que Carlos Posada, David Cano, Francisco Zapata, Jorge Apolinar Torres, Pedro y Ramón Elias Zapata, Gustavo Montes, Roberto Zapata, Conrado Jaramillo y Mario Figueroa fueron las personas que lucharon por la construcción de la sede.
Esta escuela fue construida en material y posteriormente destruida. En el año 1990 Jesús María Sandoval donó un terreno para la construcción de la nueva escuela, la cual fue edificada por el Comité Departamental de Cafeteros con la colaboración de la comunidad, la docente Gloria Inés Restrepo fue quien la inauguró. Actualmente, la docente de la sede es Cristina Mosquera y anteriormente María Elena Torres .
La escuela Espíritu Santo es una sede de básica primaria que se encuentra ubicada en la vereda la Montoya, zona sur oriental del municipio de la Celia.
En el año de 1956 los habitantes de la vereda se reunieron para edificar la escuela bajo una estructura de bahareque en el terreno donado por el señor Luis Marín, allí se orientaron las primeras clases.
24 años más tarde, específicamente en el año 1980, el Comité de Cafeteros construyó la actual sede, puesta en servicio el 28 de septiembre del mismo año. La actual docente de la sede es Mónica Córdoba.
La escuela Monos se encuentra ubicada en la vereda del Municipio de la Celia que lleva su mismo nombre. La escuela comenzó a funcionar en el año 1971 bajo una construcción de bahareque en un lote cercano. Esta sede fue creada debido a que los estudiantes debían recorrer grandes distancias desde la vereda hasta la escuela La Cascada, situación que promovía la deserción y ponía en riesgo la integridad de los estudiantes.
Dos años más tarde, en el año 1973 fue fundada la escuela Actual en un lote de la finca Las Palmas que donó el señor Ambrosio María Torres Zapata.