Diseñada para demoler la imagen solemne de la filosofía y acercarla a los estudiantes con un lenguaje irreverente y actual. Actuando como un cronista con alma de tiktoker, la app permite explorar dos modos principales: el "Expediente Salseo", que destripa la vida íntima, las manías, los dramas y los excesos de cualquier filósofo/a mediante informes detallados y medidores interactivos; y la "Batalla Filosófica", que genera épicos enfrentamientos en formato de chat entre dos pensadores con un tono juvenil y referencias a la cultura pop.
Repaso sencillo por los conceptos clave del famoso mito de la caverna de Platón. ¿Qué es, qué representa y qué relación tiene con la filosofía del autor?
Línea de tiempo interactiva de la historia de la filosofía, organizada cronológicamente en sus cuatro grandes etapas y presentada sobre un fondo de pergamino con iconografía simbólica para cada autor. Al hacer clic en un concepto clave, la herramienta traza visualmente las conexiones de herencia (precursores), evolución o crítica (antagonistas) con otros pensadores, ofreciendo explicaciones detalladas de cada vínculo.
Explorar las complejidades de los movimientos fascistas. Ofrece secciones detalladas sobre su contexto, tipos, comparaciones, un timeline histórico y un glosario, todo presentado en un formato visualmente atractivo con modos de luz y oscuridad. Además, incluye un provocador test contemporáneo que invita a la reflexión personal sobre las propias ideas y su relación con patrones de pensamiento autoritarios.
Repaso sencillo por los conceptos clave de los diferentes filósofos de la naturaleza.
Repaso sencillo de las diferencias entre mito y filosofía.
App que resume las ideas y conceptos clave de las escuelas helenísticas.
Diseñada para profundizar en la filosofía de Hannah Arendt. El quiz presenta preguntas una a una, culminando en un resumen de competencia irónico y un "Desafío Filosófico del Día" generado por IA.
25 preguntas sobre Aristóteles, clasificadas en bloques de 5 cuestiones.
Herramienta que explora el conflicto de Gaza desde una perspectiva humanista, centrada en la legalidad internacional y los derechos humanos. Los alumnos pueden acceder a ventanas de contenido con información detallada, accesible y adaptada a cualquier dispositivo, fomentando así una comprensión profunda, crítica y cívica de una realidad compleja.
Ayuda para crear apuntes de Historia de la Filosofía.
Diseñada para que los estudiantes de Bachillerato dominen la pregunta de reflexión filosófica de la PAU en Extremadura. Guía al alumno paso a paso, desde la conceptualización de la idea hasta una autoevaluación final. Su función estrella permite exportar el ensayo completo a un PDF, convirtiendo la preparación del examen en un ejercicio de creación estructurada y consciente.
Guía interactiva y visual diseñada para desglosar y dominar la pregunta 2.3 de la PAU de Filosofía en Extremadura. Presenta cada aspecto clave de la pregunta —desde lo que se pide y cómo se evalúa, hasta la estructura ideal, consejos prácticos y errores a evitar— en tarjetas interactivas con iconos.
Análisis de un texto de Aristóteles. Incluye definición de conceptos clave, estructura del texto y teorías relacionadas.
Análisis del texto de Aristóteles que entra en la PAU extremeña. Incluye definición de conceptos clave, estructura del texto y teorías relacionadas.
Ruleta que asigna aleatoriamente preguntas reflexivas que después pueden abordarse en clase a través de debates o textos argumentativos.
Escribe una pregunta filosófica y la app te sugiere argumentos y preguntas para la reflexión. Combinable con la app "Ruleta filosófica".
Ruleta que aleatoriamente muestra estereotipos hacia diferentes nacionalidades y plantea una breve reflexión para el debate.
Sube una viñeta y la app genera una descripción, interpretaciones y ayuda para reflexionar sobre el contenido de la imagen.