Cofopri aclaró que la etapa de formalización individual sirve para independizar cada lote a favor de sus posesionarios.
¿Cuándo interviene COFOPRI?
COFOPRI reafirmó su compromiso de intervenir en terrenos ocupados por posesiones informales, como asentamientos humanos, pueblos jóvenes, centros poblados, caseríos y cualquier otro tipo de posesión informal.26 jul. 2023
¿Cómo es el proceso? Tras realizar el saneamiento físico y legal de una determinada población, como un asentamiento humano o un centro poblado, COFOPRI pasa a la etapa de empadronamiento y visita a cada familia en el lote que ocupa para que pueda iniciar el proceso que le permitirá obtener su título de propiedad. 18 abr. 2022
¿Dónde realizar el trámite de independización de inmuebles? Para realizar este trámite, debes inscribir la solicitud en el registro de propiedad inmueble de la SUNARP, a fin de que cada inmueble cuente con su propia partida, y que, de igual forma, este tenga su propia numeración y nomenclatura.
Requisitos
Solicitud escrita dirigida a la alcaldesa de la municipalidad.
Copia de DNI.
Certificado literal del dominio (Sunarp) del lote matriz, de no más de 30 días de antigüedad.
Plano de predio matriz, localización y ubicación.
Planos de los lotes resultantes.
Memoria descriptiva (firmado por el propietario y profesional correspondiente).
Comprobante de pago por inspección ocular y derecho de trámite de subdivisión de terreno. ASLO EN 4 PASOS
¿Qué requisitos pide COFOPRI?
Cofopri otorga títulos de propiedad: requisitos
Partida de matrimonio, de ser el caso —esto es obligatorio para los casados civilmente—.
Contrato de compra-venta, escritura pública, testamento, hijuela o constancia de posesión.
¿Qué terrenos titula COFOPRI?
A través de un comunicado, el Cofopri enfatizó que esta labor es gratuita y no es imprescindible contar con constancia de posesión para ser formalizado.6 feb. 2024
¿Qué terrenos titula COFOPRI?
COFOPRI formaliza los terrenos del Estado ocupados por asentamientos humanos, centros poblados y pueblos tradicionales, para que los pobladores puedan obtener la titulación de los predios que habitan.
jimlarry4@gmail.com
Cusco Virtual