RELACIÓN DE TEMAS Y BLOQUES DE CONTENIDOS LOMCE.
Los temas de la materia se han estructurado según las orientaciones de la PEVAU. Aquí se indica la equivalencia de esos temas con los bloques de contenido de la LOMCE.
TEMA 0. LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO (BLOQUE 1)TEMA 1. ESPAÑA EN SU CONTEXTO Y DIVERSIDAD TERRITORIAL (BLOQUES 11 Y 12)TEMA 2. EL RELIEVE (BLOQUE 2)TEMA 3. EL CLIMA (BLOQUE 3)TEMA 4. LAS AGUAS Y LA RED HIDROGRÁFICA (BLOQUE 4)TEMA 5. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS (BLOQUE 3/5)TEMA 6. LA POBLACIÓN ESPAÑOLA (BLOQUE 6)TEMA 7. EL ESPACIO URBANO (BLOQUE 10)TEMA 8. EL ESPACIO RURAL (BLOQUE 7)TEMA 9. LA ACTIVIDAD PESQUERA (BLOQUE 7)TEMA 10. LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL (BLOQUE 8)TEMA 11. LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS (BLOQUE 9)TEMA 12. EL TRANSPORTE Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO (BLOQUE 9)LA GEOGRAFÍA Y EL ESTUDIO DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Consejos para preparar la prueba:
Juega, practica y aprende los mapas físicos y políticos de España con Didactalia y Seterra.
PÁGINA PRINCIPAL DEL INE
PORTAL DIVULGATIVO DEL INE
Otros enlaces de interés:
Cartografía general de España. Colección de mapas físicos y políticos de España, Europa y el mundo elaborados por el IGN.
Atlas de Historia Económica de Andalucía.
Propone un recorrido a lo largo de las vicisitudes de la economía de Andalucía desde los albores de la Edad Contemporánea hasta el umbral del siglo XXI.
Recursos para la materia de Geografía del IES Gran Capitán de Córdoba