Explica por escrito en tu cuaderno de clase:
Dónde y cuándo se produce la implantación del óvulo fecundado.
Averigua cuáles son los diferentes nombres que toma el óvulo desde que es fecundado hasta el momento del parto y la duración de cada periodo.
¿Qué es la placenta? ¿Para qué sirve? ¿Cómo se producen los intercambios a través de ella? ¿Dónde puede situarse?
Averigua si la placenta es un órgano de la madre o del feto que se está desarrollando.
Explica con detalle en tu cuaderno de clase, cómo se alimenta y cómo respira el feto.
Busca qué es el líquido anniótico, cómo se produce, dónde está, para qué sirve, cuándo se elimina y cualquier otro detalle que creas de interés.
Haz un informe en tu procesador de textos sobre el crecimiento y desarrollo del feto: aparición de órganos, de los movimientos, etc. Crea una tabla de doble entrada.
Explica detalladamente los cambios que va experimentando el cuerpo de la madre durante el embarazo.
Basándote en imágenes, videos y textos explicativos, elabora un informe sobre el parto con el siguiente guión:
¿Cuándo tiene lugar y por qué se desencadena?
¿Cómo se produce?
Modificaciones necesarias en la madre: matriz, cuello, vagina...
¿En qué consiste el hecho de romper aguas?
¿En qué consisten cada una de las fases del parto: dilatación, coronación y expulsión?
Investiga acerca de posibles complicaciones y dificultades en el momento del parto. Elabora una tabla en la que a cada complicación, se señale la solución que aporta la medicina actualmente.
A veces, el embarazo no llega a término normalmente, es decir, queda interrumpido o se produce antes de tiempo. Redacta un informe sobre las causas de este fenómeno.
Realiza una entrevista en la que interrogues a tu familia, a los servicios médicos o a cualquiera que creas que puede aportarte información y datos para elaborar la historia de tus nueve primeros meses de vida. (Ayúdate del siguiente guión)
Puedes grabar la entrevista para trabajar posteriormente con la información que obtengas.
¿Cómo vivió el embarazo tu madre? (molestias, nauseas,...)
¿Cuánto tiempo duró el embarazo?
¿Dónde naciste?
¿Quién atendió el parto?
¿Presenció alguien el parto?
¿Hubo problemas en el parto?
¿Qué soluciones se dieron a los posibles problemas?
¿Cuánto duró el parto?
Describe alguna anécdota de los primeros días de tu vida que te puedan contar tus familiares o conocidos.
Visita algún álbum de fotos familiar en el que aparezcas con estas edades e intenta situarte en cuanto a la edad que tendrías según tu desarrollo personal.