La forma argumentativa del discurso es una herramienta fundamental cuando queremos convencer a alguien o defender una idea. Es como una conversación en la que presentamos razones y pruebas para apoyar una opinión o una postura sobre un tema. Vamos a ver de qué se trata de manera sencilla y con ejemplos.
1. ¿Qué es el discurso argumentativo ?
El discurso argumentativo se usa para convencer o persuadir a alguien sobre una idea. Es como cuando tienes una opinión y quieres que los demás la comprendan y, a veces, la acepten. Para lograr esto, presentas razones, datos y ejemplos que respaldan lo que piensas.
Imagina que estás en un debate: necesitas explicar por qué tu punto de vista es válido y hacerlo de una forma que sea lógica y convincente.
2. ¿Para qué se usa el discurso argumentativo?
Este tipo de discurso se usa en muchas situaciones de la vida cotidiana, no solo en discusiones formales. Algunos ejemplos:
Cuando defiendes tu punto de vista en una conversación: por ejemplo, por qué prefieres cierta película.
En ensayos o textos que buscan convencer: como artículos de opinión en revistas o periódicos.
En la publicidad: los anuncios suelen usar argumentos para que prefieras un producto sobre otro.
3. Estructura del discurso argumentativo
Un buen discurso argumentativo suele tener esta estructura:
Tesis: Es la idea principal o la opinión que quieres defender.
Ejemplo: "Los teléfonos móviles mejoran nuestra vida diaria."
Argumentos: Son las razones o pruebas que respaldan tu tesis. Aquí puedes usar datos, ejemplos, experiencias o citas de expertos.
Ejemplo: "Gracias a los móviles, podemos comunicarnos con amigos y familiares en cualquier momento y desde cualquier lugar".
Contraargumento (opcional): A veces se incluye una mención a las ideas contrarias, pero con el fin de refutarlas o mostrar por qué no son tan válidas.
Ejemplo: "Algunos dicen que los móviles se distraen demasiado, pero con un uso responsable, podemos aprovechar todas sus ventajas sin problemas."
Conclusión: Es el resumen final donde reafirmas tu tesis y deja claro tu punto.
Ejemplo: "Por todas estas razones, los teléfonos móviles son herramientas esenciales en la vida moderna".
4. Ejemplos de discurso argumentativo
Ejemplo 1: En un ensayo escolar
Tesis: "El reciclaje es fundamental para proteger el medio ambiente".
Argumentos:
"El reciclaje reduce la cantidad de basura que termina en los vertederos."
"Ayuda a conservar los recursos naturales al reutilizar materiales."
Contraargumento: "Algunos piensan que el reciclaje no tiene un gran impacto, pero los estudios muestran que reduce significativamente la contaminación".
Conclusión: "Por estas razones, todos deberíamos adoptar el hábito de reciclar en nuestro día a día."
Ejemplo 2: En una conversación cotidiana
Imagina que estás discutiendo con un amigo sobre si deberías ver una serie en Netflix:
Tesis: "Deberías ver esta serie porque es muy entretenida".
Argumentos:
"Tiene una trama llena de misterio que te atrapa desde el primer capítulo."
"Los personajes son muy complejos y te encariñas con ellos."
Conclusión: "Estoy seguro de que te va a gustar, ¡no te la puedes perder!"
5. Tipos de argumentos
Hay muchos tipos de argumentos que puedes usar en un discurso argumentativo. Algunos de los más comunes son:
Argumentos basados en hechos: Utilizas datos o estudios que respaldan tu postura.
Ejemplo: "Un estudio demostró que los estudiantes que duermen bien tienen mejores notas en los exámenes."
Argumentos basados en la lógica: Usas el razonamiento para explicar por qué tu idea tiene sentido.
Ejemplo: "Si todos usáramos bicicletas en lugar de coches, habría menos contaminación en las ciudades."
Argumentos basados en la experiencia: Mencionas experiencias personales o de otros que prueban tu punto.
Ejemplo: "El año pasado, cuando empecé a reciclar, noté que generaba menos basura y mi entorno se mantenía más limpio."
Argumentos de autoridad: Citas a expertos o figuras reconocidas para apoyar tu punto.
Ejemplo: "El médico dijo que hacer ejercicio regularmente es esencial para una buena salud".
6. Diferencias con otras formas del discurso
Discurso descriptivo: Describe algo en detalle. Ejemplo: "El coche es rojo y tiene asientos de cuero".
Discurso narrativo: Cuenta una historia o relato. Ejemplo: "Ayer fui al cine y vi una película increíble."
El discurso argumentativo, en cambio, tiene como objetivo convencer. No solo describe o cuenta, sino que defiende una idea y da razones para respaldarla.