Esta frase se refiere a la prestación de cuidados a personas que, por alguna razón (edad, enfermedad, discapacidad), necesitan ayuda para realizar las actividades diarias básicas. Estos cuidados se llevan a cabo siguiendo una serie de pautas o protocolos establecidos, adaptados al nivel de independencia o autonomía de cada persona.
Para entender un poco sobre el concepto (Cuidar Personas según Protocolos de Actividades Básicas Cotidianas y Grado de Autonomía) de desglosa a su entendimiento de esta manera:
Cuidar personas: Implica asistir a otra persona en sus necesidades diarias, proporcionando apoyo físico, emocional y social.
Protocolos: Son guías o procedimientos que establecen cómo realizar las tareas de cuidado de manera segura y eficiente.
Actividades básicas cotidianas: Se refieren a las acciones necesarias para vivir de forma independiente, como bañarse, vestirse, comer, asearse, movilizarse, etc.
Grado de autonomía: Hace referencia al nivel de independencia que una persona tiene para realizar estas actividades por sí misma.
Garantizamos que los cuidados se brinden de manera segura, evitando accidentes o lesiones.
Nos aseguramos que los cuidados sean de alta calidad y se adapten a las necesidades individuales de cada persona.
Le permitimos optimizar el tiempo y los recursos utilizados en la prestación de cuidados.
Se garantiza que todos los cuidadores brinden el mismo tipo de atención.
Se realiza una evaluación inicial para determinar el nivel de autonomía de la persona y las áreas en las que necesita más apoyo.
Se elabora un plan de cuidados individualizado, donde se detallan las actividades a realizar, la frecuencia y la persona responsable de cada tarea.
Se establecen las técnicas adecuadas para realizar cada actividad, teniendo en cuenta la seguridad y el bienestar de la persona.
Se establecen pautas para una comunicación efectiva con la persona cuidada y su familia.
Se lleva un registro de las actividades realizadas y de la evolución del estado de salud de la persona.
Ejemplos de actividades y cuidados:
Asistencia en la higiene personal: Bañarse, vestirse, asearse la boca, peinarse.
Alimentación: Preparar comidas, ayudar a comer, administrar medicamentos.
Movilización: Ayudar a levantarse de la cama, caminar, utilizar el baño.
Acompañamiento: Proporcionar compañía, realizar actividades recreativas.
Servicio de cuidadores profesionales y empíricos, capacitados en atención a personas con discapacidad y dependencia.
Ofrece cuidado a domicilio, acompañamiento en actividades turísticas, y asistencia en traslados y desplazamientos.
Se adaptan a las necesidades específicas de cada usuario, incluyendo cuidado personal, administración de medicamentos, y apoyo emocional.
Cuidado personalizado y de calidad, garantizando el bienestar del usuario.
Apoyo y acompañamiento para las familias, aliviando la carga del cuidado.
Mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades cambiantes.
Cuidado personalizado y de calidad, garantizando el bienestar del usuario.
Apoyo y acompañamiento para las familias, aliviando la carga del cuidado.
Mayor flexibilidad y adaptabilidad a las necesidades cambiantes.