Su nombre completo es Greivin Ureña Ramírez los primeros paso en la pintura los recibe al ingresar en la Casa del Artista en 1996 contando como profesor al Artista Mario Rojas, 1997 ingresar de nuevo pero esta vez con la dirección del Artista Chino Morales, desde 1997 hasta el 1999 realiza estudios diversos en 1999 al abrirse ya formalmente el sistema académico en la casa del Artista ingresa al mismo, en el 2002, al mismo tiempo aplica en la Carrera de Bellas Artes en la Universidad Continental de las Ciencias y las Artes. HA realizado diversos estudios varios en la UCR. Durante el largo proceso de formación a realizado estudios de Grabado con el Maestro Rudy Espinoza, Adolfo Silierzar, Dibujo con Miguel Hernández, escultura con Nestor Zeledón y de Iconografía Religiosa Con Fray Yeto Carmelita descalzo, entre otros.
A laborado para diferentes Organizaciones e Instituciones entre ellas la Casa de Artista, la Embajada de Finlandia, el Taller Nacional de Grabado, INAMU, Consejo de la persona joven, OIM, Unicef, Galería Nacional, entre otras.
Se ha destacado como Restaurador de Imaginaria Religiosa para Varias Iglesias, trabajo como asistente en la Restauración del Monumento Nacional.
A participado como asustente en los montajes de Bienal de Arte del 2000 y 2002, así como más de 50 exposiciónes, encargadose de la museografía y Curaduría,
A realizado escenografías y utilería para la compañía Nacional de Teatro y grupo Independientes, tanto en teatro como en cine.
2009 recibe una beca Taller por parte del ministerio de Cultura para conformar el Grupo de Grabado Sin Edición.
Cuenta con más de 50 Exposiciones Colectivas a Nivel Nacional e internacional, en salas de importancia como por ejemplo Museo de la Paz, Museo de Hiroshima, Galería la Quinta, Museo de Arte Costarricense, Galería Nacional, Museo Calderón Guardia, Registro Nacional, Escuela Casa del Artista, Galería Talentum, Galería Jacobo Carpio, Galeria Art Flow, Centro Cultural Mexicano, Museo de San Ramon, Museo de Alajuela, Galería Vargas Calvo, entre otras.
Fuera del país su obras han sido expuestas de forma colectiva e individual en Colombia, Estados Unidos, Mexico, Cuba, España, Bosnia, Francia, El Salvador, Nicaragua, Honduras, Panamá, Canada, Italia, entre otros.
A realizado varias exposiciones Individuales, dentro y fuera del país,
Galería Nacional de Costa Rica
Museo de la Paz, (Bolivia)
Museo Calderón Guardia
Museo de Hiroshima (Japon)
Casa Cultural Jose Galvan (Mexico DF),
Galería Paco Amiguetti, (UCCART)
Galeria Pedro Arrieta (TEC sede Cartago),
Casa Cultural (TEC Amon Galeria),
Sala Marc Chagall (Galería Talentum),
Galería la quinta (Sede Bogota y Cartagena, Colombia),
Galeria el Tunel (Maracay Venezuela),
Embajada de Costa Rica, Washington DC,
Gran logia de Washington REAA,
Sala la Lluna de Valencia,
Centro de Artes Promenade
Casa de la Cultura de la población de Palo Negro (Venezuela
Cuenta con una serie de Obras Públicas, Murales de la Capilla Mayor de la Iglesia Santa teresa de Jesús, Tegucigalpa Honduras, Murales en la Iglesia de Barrio Cuba, Seminario de San Ramón y Sagrada Familia, ha elaborado murales para Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, mural para el Parque los Héroes de Paso Ancho, Mural en Homenaje al Guanacasteco en el Hotel Condoac la Costa, entre otros.
Entre los premios y reconocimientos, la publicación de su obra en la Emisión de la Lotería 2001, en la portada de Libros de Consejo Nacional de Producciones, La ley de la Persona Joven.
Primer lugar en concurso de Verano Casa del Artistas 2001-2002.
Mención de Honor 2do Salón Anual ACAV
Mención de Honor Arte Postal Venezuela.
3er Lugar Salón Abierto de Pintura.