Es el equilibrio de la actividad física en 3 aspectos: musculación tren superior, tren inferior y capacidad cardiorespiratoria. Considerando un punto de vista holístico donde el bienestar del cuerpo incluye la nutrición adecuada y el descanso suficiente. <<Mantener un estilo de vida activo y una alimentación equilibrada son fundamentales para potenciar el ejercicio físico y prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como las cardiopatías, los accidentes cerebro vasculares, la diabetes y el cáncer.>> - OMS
La salud mental se refiere al estado emocional y psicológico de una persona. Promover la salud mental implica practicar el autocuidado, gestionar el estrés de manera efectiva y buscar actividades de apoyo cuando sea necesario. Fomentar pensamientos positivos y desarrollar habilidades de afrontamiento son herramientas importantes para mantener la salud mental.
La salud espiritual se relaciona con el sentido de propósito y conexión con algo más grande que uno mismo. Esto puede implicar la práctica de la meditación, la reflexión personal, la búsqueda de significado y la conexión con la naturaleza o la espiritualidad. Cultivar la salud espiritual puede proporcionar consuelo, fortaleza y un mayor sentido de bienestar. Fé y espiritualidad.
La salud socioemocional se centra en las relaciones interpersonales, la inteligencia emocional y la capacidad para gestionar las emociones en el entorno social. Fomentar relaciones saludables, comunicación efectiva y empatía son aspectos clave para promover la salud socioemocional. Además, desarrollar habilidades de resolución de conflictos y establecer límites sanos contribuyen a un bienestar integral.
La salud financiera implica la gestión adecuada de los recursos económicos para satisfacer las necesidades presentes y futuras. Esto incluye la planificación financiera, el ahorro, la inversión inteligente y el manejo responsable del crédito. Promover la educación financiera y desarrollar hábitos financieros saludables son fundamentales para alcanzar la estabilidad económica y reducir el estrés relacionado con el dinero.