Chile
Chile
Rosario en Familia Chile se une a la Solemne Procesión por la Virgen del Carmen
Rosario en Familia en Chile sigue creciendo gracias al fuerte apoyo de la Arquidiócesis de Santiago, bajo el Arzobispo Fernando Chomali, la Parroquia y Catedral, dirigida por Monseñor Héctor Gallardo. El Distrito de Chile-Perú, a través del Superior del Distrito, Padre Alfredo Hernández, CSC, y los sacerdotes y hermanos de Santa Cruz, ha fortalecido aún más el ministerio. Su colaboración ha permitido la participación en encuentros diocesanos, procesiones marianas como la de Nuestra Señora del Carmen, y actividades de formación en la fe con los Grupos de Oración Peyton de las parroquias San Roque y Nuestra Señora de Andacollo.
Programas de Educación Centrados en la Familia
Tres parroquias -Andacollo, Calle Larga y San Roque- sirven como centros clave para el ministerio, junto con sus escuelas afiliadas: El Colegio de Nuestra Señora de Andacollo, Colegio de San José Calle Larga y La Merced de Calle Larga. Estos ofrecen oportunidades para integrar a los alumnos y padres en la formación en la fe. Los grupos de oración por WhatsApp, los concursos ¡Intenta la Oración! y los talleres con Infancia Misionera han fortalecido aún más la participación de las familias en la oración y los valores católicos.
Rosario en Familia Chile y Padre Pedro, CSC, celebran a los ganadores del Concurso Intenta la Oración
Iniciativas de Empoderamiento para Jóvenes
Las actividades y retiros parroquiales han ayudado a los jóvenes a reconectar con su fe, fomentando lazos familiares más fuertes a través de la oración. Estas iniciativas también han proporcionado un espacio para el discernimiento vocacional, animando a los jóvenes a explorar la vida religiosa y el matrimonio como parte de su camino de fe.
Compromiso Cultural a traves de los Medios Sociales
La fuerte cultura digital de Chile ha permitido al ministerio aumentar su presencia a través de Facebook, Instagram, X y YouTube, compartiendo reflexiones evangélicas, oraciones familiares y sesiones de Rosario. En las zonas con acceso limitado a Internet, se han distribuido materiales de oración impresos para mantener a las familias comprometidas con la oración. Estos esfuerzos mediáticos han ayudado a reconectar a los jóvenes con su fe y sus familias a pesar de la creciente secularización del país.
El ministerio sigue apoyando a las familias mediante grupos de oración, asesoramiento pastoral y recursos basados en la fe. Los crecientes Grupos de Oración Peyton han sido fundamentales para fortalecer la espiritualidad familiar y promover una vida de oración.
Rosario en Familia Chile y Padre Pedro, CSC, honran a los ganadores del Concurso de "Intenta la Oración"
La participación activa en eventos parroquiales y diocesanos ha reforzado las fuertes conexiones con la comunidad católica. La llegada del Padre Joseph Owori, CSC, como nuevo director marca una nueva fase de crecimiento, apoyada además por el Padre Elmer, CSC, y el Hno. Anthony, CSC, de Perú.
Datos Cuantitativos Destacados
Involucrar a las familias en el rezo regular del Rosario en la Parroquia y Catedral.
Establecimiento de alianzas estables con tres parroquias y sus escuelas afiliadas.
Se ha reforzado el alcance de las redes sociales, llegando a miles de personas a través de contenidos basados en la fe.
¡Organización de los concursos ¡Intenta la Oración! y talleres para niños y familias.
Distribución de material de oración en zonas con acceso limitado a Internet.
La llegada del Padre Joseph Owori, C.S.C. como nuevo director ha sido un faro de esperanza para el crecimiento de Rosario en Familia en Chile. De cara al futuro, el equipo aspira a entregar informes del avance de su progreso, continuando encarnando el lema: "La familia que ora unida, permanece unida."