La Cruzada del Rosario en las Filipinas amplió su alcance mediante alianzas con organizaciones católicas como COURAGE Filipinas, WOOMB y Familias Misioneras por Cristo. Los esfuerzos de colaboración incluyeron proyectos conjuntos como el Rally del Rosario de los Niños y la participación en la Conferencia de la Comisión Episcopal sobre Familia y Vida (ECFL). Estos compromisos hicieron énfasis en la promoción de la oración familiar y el fomento del bienestar espiritual.
Programas incluidos:
El concurso "Intenta la Oración, ¡Si funciona!" contó con la participación de alumnos de varias escuelas y premió las propuestas creativas sobre temas de oración.
Actividades devocionales como las 2000 Avemarías, que fomentan hábitos de oración constantes entre las familias y las comunidades.
Charlas y coloquios trimestrales centrados en la espiritualidad familiar, incluidas sesiones temáticas de Cuaresma y Adviento.
Las actividades centradas en los jóvenes pretendían superar la brecha generacional en el ministerio católico. Las alianzas con personas influyentes en las redes sociales y creativos más jóvenes ayudaron a modernizar los contenidos y a aumentar su relacionabilidad. Iniciativas como el Certamen de Coros Mariano animaron a los jóvenes a participar en actividades basadas en la fe.
La colaboración con los Ministerios de Familia y Vida de las parroquias ofreció oportunidades de asesoramiento familiar y orientación espiritual individual. Actividades como las peregrinaciones cuaresmales y los servicios de reconciliación acercaron a las familias a la fe.
Entre los esfuerzos para modernizar el alcance digital se incluyen:
Ampliación de la presencia del ministerio en plataformas como TikTok, YouTube e Instagram, con un aumento del 700% de seguidores en TikTok.
Programas como Iglesia Viva y Pregúntale a un Sacerdote abordaron temas relevantes como la planificación familiar y las prácticas de fe.
La mejora de las capacidades de producción de video mediante la renovación del estudio mejoró la calidad del contenido de los medios de comunicación.
Las interacciones presenciales a través de las Unidades de la CRF y los programas diocesanos de difusión fortalecieron los lazos con las comunidades parroquiales. La Conferencia de Líderes de Unidad hizo énfasis en la formación de líderes y reforzó la visión y la misión de la Cruzada del Rosario en Familia.
Facebook: Alcanzó 26.000 seguidores (aumento del 2%).
TikTok: Pasó de 18 a 122 seguidores (crecimiento del 700%).
YouTube: Aumentó de 1.100 a 1.280 suscriptores (crecimiento del 16%).
85% de participación de 40 Unidades del CRF en la Conferencia de Líderes, representada por 90 asistentes.
Organización de eventos como el concurso "Intenta la Oración" y la devoción "2000 Ave Marías."