Connecting HCFM to the Global Holy Cross Family
Padre Willy Raymond, C.S.C.
Presidente de Holy Cross Family Ministries
Queridos amigos en Cristo,
El sábado existe para el hombre {y la mujer}
Amigos, la obra clásica de Josef Pieper, El ocio: la base de la cultura, afirma que la religión sólo puede nacer y existir en el ocio, un ocio que deja tiempo para la contemplación de Dios. Sostiene que nuestro mundo contemporáneo de trabajo total ha abrumado al ocio y amenaza con destruir la familia, la religión y la propia sociedad. Por eso, advierte: "A menos que recuperemos el arte del silencio y la perspicacia -la capacidad de no actividad-, a menos que sustituyamos nuestras agitadas diversiones por un verdadero ocio, negaremos la posibilidad de la religión, destruiremos nuestra cultura y a nosotros mismos".
Las familias que celebran el ocio sabático conocen el poder de la alegría pascual para fortalecer todos los lazos que las unen entre sí y con Dios en la fe, la esperanza y el amor. Sin articularlo, saben que "sólo una actividad es capaz de ensanchar la mente, el alma y el corazón hasta sus últimas consecuencias: la adoración de Dios".
San Juan Pablo II, en su Carta Apostólica sobre la celebración del Día del Señor, Dies Domini, describe este momento de descanso dominical como "la 'mirada de gozo' que Dios lanza sobre la creación, y especialmente sobre el hombre {y la mujer}. La mirada sabática de Dios apunta a la relación nupcial que desea establecer con nosotros, las criaturas hechas a su imagen. Aquí hay un intercambio mutuo de amor entre el Creador y la criatura, que sólo es posible porque ambos han dejado de trabajar para mirarse con amor".
Bendiciones de Pascua para ti y tus seres queridos. Espero que siempre vivas para el sábado.
Padre Willy Raymond, C.S.C.
Padre Willy Raymond, C.S.C., ha dirigido Holy Cross Family Ministries, como presidente, durante casi ocho años. También sirvió durante catorce años como Director Nacional de Family Theater Productions, un ministerio miembro de HCFM. Recientemente anunció que dejará el cargo de presidente a partir del 30 de junio de 2022.
"Después de mucho discernimiento y dialogo con nuestros Superiores Religiosos, creo que es la hora de que me haga a un lado para que un sacerdote más joven y más enérgico de Santa Cruz lleve a HCFM al siguiente nivel", el Padre Raymond dice. "Esta no es una decisión fácil y ciertamente no la tomo a la ligera".
El Consejo Provincial de Congregación de Santa Cruz está llevando a cabo el proceso para identificar a un sucesor durante los próximos meses.
Durante el mandato del Padre Raymond, el ministerio abrió seis nuevos centros de ministerio global, tres en la India, dos en Tanzania, uno en Canadá y reabrió el centro de Haití. HCFM promueve familias felices, sanas y santas a través de 27 centros ministeriales en 17 países de los cinco continentes. Además, durante su mandato, el Padre Raymond dirigió el desarrollo del Museo de la Oración Familiar y lanzó el programa Instituto Peyton para la Vida Doméstica de la Iglesia.
Un logro significativo fue el desarrollo de un estilo de liderazgo colaborativo y la ayuda para crear equipos de colegas en todos los niveles del ministerio.
El alcance digital del ministerio ha crecido exponencialmente en los últimos años, sobre todo debido a los ajustes estratégicos realizados para servir a las familias de forma más eficaz antes y durante la pandemia de Covid-19.
A medida que el proceso avance, se compartirá la información. Mientras tanto, por favor, mantengan al Padre Willy y al Consejo Provincial en oración.
Padre Pinto Paul, C.S.C., Ph.D.
Director International
Amigos, es con un corazón afligido y al mismo tiempo con un sentimiento de satisfacción, que les presentamos este octavo número del boletín global "Un Mundo en Oración". Como se ha mencionado anteriormente, bajo el liderazgo del Padre Willy, HCFM ha crecido a pasos agigantados durante los últimos ocho años. Es un líder increíble que ha unido al mundo en oración. Si somos capaces de reunir este impresionante octavo número del boletín global, A World At Prayer News, es por su inspiración, apoyo y liderazgo lo que nos ha ayudado a hacerlo.
Es edificante ver la fuerza global para el bien en el trabajo a través de nuestros Centros de Ministerio, particularmente durante esta temporada de Cuaresma, para traer la reconciliación y el perdón dentro de la familia. Gracias a los colaboradores y al equipo editorial por el impresionante trabajo.
"Se me salieron las lágrimas cuando una madre compartió su experiencia conmigo"... por favor, vean en la sección Leer más un artículo sobre la dinámica y el proceso de reconciliación en las familias.
Padre John Baptist, C.S.C., Oración por una pareja tras la reconciliación - Kampala, África Oriental
Padre John Baptist, C.S.C., escuchando la confesión de un feligrés en la Parroquia de Bukwali - Fort Portal, África Oriental
Símbolo Adinkra ghanés que significa perdón - Ghana, África Occidental
Arusha, África Oriental
Distribución de rosarios a la CWA y a la CMA en Morulem, facilitada por el departamento de Relaciones Públicas - Dandora, África Oriental
Pias, un niño, recibe el perdón de su madre, Rebecca - Jinja, África Oriental
Las familias de las Pequeñas Comunidades Cristianas de Santa Águeda y San Dionisio comparten sobre el perdón como virtud cristiana, algo que es muy necesario en nuestras familias para reparar las relaciones rotas - Kitete, África Oriental
El Obispo Sebastián Tudo, el Director Padre Rubén Manuel Gomes, C.S.C., y los laicos se reúnen para un programa de oración del HCFM - Bangladesh
Familias reunidas para rezar unas por otras en la Parroquia de la Inmaculada Concepción, Moharpara, Tripura - Noreste de la India
Vídeo "Confesiones" del Padre Leo DeSouza, C.S.C., Director Asociado - Sur de la India
Los feligreses se reúnen para un servicio de reconciliación en la parroquia de Kadayam - Tamil Nadu, India
Marivi Gallo abraza a su madre, Virgie. Marivi cuenta su historia de cómo perdonó al asesino de su madre - Filipinas
La Cruz de Santa Brígida, una celebración especial para conmemorar el Día de Santa Brígida en el Centro Peyton con Padraic Walsh y el Padre Steve Gibson, C.S.C., con los feligreses - Irlanda
Rosarios elaborados por los pacientes del hospital y los ancianos que rezan diariamente para pedir el perdón de Dios y para que El les ayude a perdonar también a los que les hacen daño - Canadá
Una pareja del ministerio que nos dice con motivo de San Valentín que cuando otra persona te hace sufrir, él también sufre. Esta persona no merece tu castigo, sino tu ayuda y tu oración. Es un mensaje de rescate que esta persona te envía. El perdón para repetir al otro es una bandita para nuestro corazón - Haití
La Señora Álvarez reflexiona sobre el perdón, Rosario en Familia - México
Oración inicial en las sesiones de padres de la Escuela del Rosario - Rosario en Familia Perú
Estudiantes en un taller de perdón, donde aprenden que perdonar es un acto del corazón y no sólo de la razón. No es una teoría, es una experiencia de vida. - INFAM Perú
Oración por los enfermos rezada por Karla Sepúlveda en Rosario en Familia - Chile
Apoyar a las personas necesitadas con la Fuerza de la oración del Rosario - Brasil
La más reciente iniciativa de Family Rosary USA explora la vocación y el papel de la familia en la Iglesia y en el mundo. En la serie de podcasts "The Lampstand: La visión de Dios para la familia", el creador y director de contenidos de Rosario en Familia, Alex Dee, habla con diversos invitados sobre temas como la oración en familia, la teología de la iglesia doméstica y la cultura de la vida.
El Padre Peyton rezando con una familia en Nairobi, Kenia, durante las Cruzadas Africanas en 1955
El siguiente es un extracto de un artículo escrito por el Padre Peyton para Messenger of the Sacred Heart, diciembre de 1949. En él, habla del perdón en su contexto familiar de la oración familiar.
Tina Mayeux examina la idea del perdón frente a la cultura de la venganza y la retribución que impera actualmente en la sociedad...
El Museo de Oración Familiar está disfrutando de acoger y dirigir muchos grupos y retiros durante este tiempo de Cuaresma. Después de meses de cierre debido al COVID, tenemos la bendición de volver a rezar con tantas familias. Centrándonos en el Rosario y en la misión del Padre Peyton, cada grupo se va con una experiencia única y con estrategias para implementar más oración familiar en sus vidas.
¿Qué tiene de importante el Sacramento de la Reconciliación? ¿Por qué los católicos creen que hay que confesarse con un sacerdote? ¿Qué ocurre en ese confesionario? Los copresentadores de Catholic Central, Kai y Libby, explican el poderoso pero a menudo incomprendido sacramento que nos permite reparar nuestra relación con Dios y sanar.
Vea el vídeo.
Holy Cross Family Ministries Bangladesh se complace en inaugurar el 4 de marzo de 2022 un nuevo centro Patrick Peyton en Bangladesh.
El padre Patrick Peyton, C.S.C., a la izquierda, arrodillado y rezando con una familia y otro sacerdote en Inglaterra, 1952
"El Rosario dispone toda diferencia y trae unidad y gran amor al círculo familiar".
~ Venerable Patrick Peyton
El Padre Willy Raymond C.S.C., pronuncia el discurso inaugural del Instituto Peyton para las Familias en Bangalore, India.
Anne McMenamy, Asistente Ejecutiva del Presidente y Dennis McMenamy, voluntario.
Los galardonados con el Premio Espíritu de Santa Cruz 2021, Anne y Dennis McMenamy.
La familia Castro celebrando un cumpleaños juntos
Las oraciones y la generosidad de nuestros benefactores están ayudando a que innumerables familias sean sanas, santas y felices. Juntos avanzamos en la misión de Holy Cross Family Ministries de abrir los corazones de otros para que experimenten la alegría y la belleza de los hogares alentados por el amor y la bondad de Dios mismo. Nada puede igualar el impacto que tiene en ellos, especialmente en sus hijos.
Estamos muy contentos de anunciar que un amigo de nuestros ministerios, Noah Gagnon de Westport, MA, se ha unido a nuestra Junta Directiva como nuestro primer miembro de la junta de jóvenes. Noah es un estudiante de Stonehill College en Easton, MA, donde está estudiando una Licenciatura en Física.
Nuestras Campañas Globales del Ministerio siguen ofreciendo recursos de oración de acuerdo a los tiempos litúrgicos, vídeos, publicaciones en el blog y mucho más, todo ello para ayudar a nuestro ministerio, ¡para ayudar a las familias a orar juntas!
Es Miércoles de Ceniza, 2 de marzo de 2022. La comunidad de HCFM PrayFest en la aplicación Familheey, en respuesta al llamado del Papa Francisco a rezar por la paz en Ucrania, reúne oraciones en idiomas tan diversos como el español (América Latina), el swahili (África oriental), el khasi (noreste de la India) y, por supuesto, el inglés. Estas oraciones se extienden en una onda de devoción por todo el mundo a través de la red social de HCFM, reza por Ucrania inmersa en la batalla con Rusia.
Lee dos ejemplos más del Perdón que se está forjando a través de la oración - todo a través de historias convincentes que se han desarrollado en Holy Cross Family Ministries.
Mrs. Alvarez writing about her experience on forgiveness
Testimonios de todo el mundo reflejan nuestra misión de inspirar, promover y fomentar la vida de oración y el bienestar espiritual de las familias de todo el mundo. Ayudamos a las familias a orar. Lea más testimonios inspiradores.
Querido Jesús,
El Padre Peyton dedicó su vida sacerdotal a fortalecer a las familias del mundo llamándolas a rezar juntas cada día, especialmente el Rosario. Su mensaje es tan importante para nosotros ahora como lo fue durante su vida en la tierra.
Te rogamos, por tanto, que aceleres el día de su beatificación, para que tus fieles de todo el mundo recuerden su mensaje de que la familia que reza unida permanece unida, le imiten en su devoción a tu Madre y la nuestra, y se inspiren en su santa vida para acercarse cada vez más a ti con confianza y amor de niño.
Amén.