Me gustaría compartir un ejemplo significativo de cómo arraigó y floreció la devoción al ministerio del Padre Peyton y a su Causa de Santidad. En Filipinas, la primera unidad de la Cruzada del Rosario en Familia (F.R.C.) se estableció en 1947. Comenzó cuando un párroco entregó una foto de la Virgen a una joven madre y maestra. La foto era del Padre Peyton, y debajo estaba escrito: "Sé un apóstol de Nuestra Señora del Rosario. No escatimes ningún esfuerzo de Mente, Cuerpo o Corazón para hacer el Rosario todos los días en cada Círculo Familiar". La Sra. Lily Soriano Pujol se tomaría este mensaje muy a pecho y le daría vida en su clase y luego en su parroquia.
El Padre Peyton vendría entonces y dirigiría el primer Rally del Rosario en 1951 a petición de los Padres Dominicos. Esto llevaría a un Rally a nivel nacional en 1959 que atrajo a 1,5 millones de personas al Parque Luneta. Con la preparación y participación en cada Rally, más personas se involucraron en las unidades parroquiales de la F.R.C.. De 1951 a 1985, el Padre Peyton dirigió 18 reuniones del Rosario en Filipinas, con una asistencia total de 6,4 millones de personas. A lo largo de estos años, y hasta la fecha, el mensaje del Padre Peyton, "La familia que reza unida permanece unida", arraigó y, combinado con el amor a la Santísima Virgen, dio lugar a programas de radio y televisión que animaron e informaron a los fieles de Filipinas.
Hoy, estos esfuerzos continúan a través del Centro Nacional del Rosario en Familia, dirigido por el Padre Wilson Thoppilan, C.S.C., junto con el Director de la Misión, Padre James (Jimmy) Mathew, C.S.C., y con la ayuda de sus colegas. Las unidades de la F.R.C. suelen reunirse mensualmente el primer sábado en su parroquia de origen. Los miembros se reúnen al amanecer para una procesión en honor de "Mamá" María que conduce a la Santa Misa y al rezo del Rosario, durante el cual algunas unidades rezan por la beatificación e intercesión del Venerable Patrick Peyton. Como Director de Misiones, el Padre Mathew ha convertido en una prioridad visitar estas unidades cada mes. Tanto él como el Padre Wilson animan a los miembros y, cuando es necesario, introducen oraciones de intercesión y de Beatificación/Canonización.
El Padre Wilson y el Padre Mathew expresaron su gratitud a todos los implicados en las obras de oración y misericordia realizadas por las unidades de la F.R.C.. Un ejemplo relacionado con el 2º Misterio Gozoso del Rosario fue la visita del Padre Jimmy y los miembros del Grupo de Oración F.R.C./Padre Peyton al Hogar de Ancianos y Desamparados María Madre de la Misericordia. Durante esta visita, los miembros de la unidad F.R.C. de la Parroquia Catedral de la Inmaculada Concepción de Cubao entablaron conversación con la comunidad, que alberga a unos 20 residentes, preguntándoles cómo les va, sus intereses y aficiones, etc. A continuación, se reunieron para rezar en grupo. Hacia el final de la oración en grupo, el Padre Jimmy rezó por la sanación y el bienestar de cada uno de ellos.
El Padre Jimmy comparte que lo que resulta sorprendentemente inspirador es que, a pesar de las limitaciones provocadas por sus circunstancias y las preocupaciones relacionadas con la edad, sentían una profunda sensación de felicidad cuando se reunían en oración. Este profundo sentimiento de alegría sirvió de inspiración al equipo de la F.R.C. El grupo compartió el almuerzo con ellos repartiendo paquetes de comida. La unidad de F.R.C. también donó sacos de arroz y bolsas de comida para los residentes.
La visita a la comunidad es uno de los programas de difusión iniciados por distintas unidades de la F.R.C. como parte de su misión de "devolver". El Hogar María Madre de la Misericordia para Ancianos y Abandonados se encuentra en San Pedro, Laguna, y está bajo el cuidado de las Hermanas de San Francisco Javier.
La hermana Naw Myint, O.S.S.F.X., junto con los demás miembros de la comunidad y los cuidadores, se mostró muy contenta y agradecida por la visita. F.R.C. espera poder pasar más tiempo con los residentes y tener la oportunidad de rezar el Rosario y celebrar la Eucaristía y el Sacramento de la Reconciliación.
Los Padres Wilson y Mathew señalaron que cada unidad que reza el Rosario y por la intercesión y Beatificación/Canonización del Venerable Patrick Peyton es miembro del Grupo de Oración del Padre Peyton, unida en oración con miembros de todo el mundo.
Gracias a las misiones del Padre Patrick Peyton en Filipinas, muchas almas han recibido e implementado el Rosario familiar en sus vidas. Lo que comenzó como un deseo de retribuir a Nuestra Santísima Madre y a Nuestro Señor, Jesús, continúa dando frutos en las muchas islas de Filipinas. A cambio, muchos buscan compartir la vida y el ministerio del Venerable Patrick Peyton, tanto a nivel local como mundial, rezando por su intercesión y por su Beatificación/Canonización.
En Jesús y María,
Padre David S. Marcham
Vice Postulador y Director del Grupo de Oracion Padre Peyton
El Padre James Mathew, C.S.C., y miembros de la unidad F.R.C. de la Catedral de la Inmaculada Concepción dirigen en oración a los residentes del Hogar de Ancianos y Desamparados María Madre de la Misericordia.
El letrero que da la bienvenida a los residentes y huéspedes del Hogar de Ancianos y Desamparados María Madre de la Misericordia.