Soy Maria Josep, estudié Ciencias Biológicas (UB) por mi admiración a los animales y al medio ambiente.
Por circunstancias de la vida tuve que renunciar a mi formación y optar por otras alternativas laborales. Realizando cursos intensivos y alguna práctica en empresas, me abrí camino en el mundo administrativo de la empresa privada.
Luché cada día (durante más de veinte años) por sumar un día más y sacar adelante mis proyectos de vida: familia, amigos, aficiones. Un viaje nada fácil. Mucha constancia, paciencia, empeño, objetivos, implicación y fuerza. Y hasta aquí, gané... sí, porque también se gana: un gran aprendizaje, enorme.
Transcurridos estos años y a raíz de diferentes circunstancias, tomé una decisión posiblemente arriesgada: dejar a un lado la situación laboral del momento y empezar de nuevo, recuperar el origen y vivir mi gran vocación.
Así, durante 2020 (que sólo iba a ser diferente para mí y, cosas de la vida, me acompañó el mundo entero -maldito virus-), cursé un Máster de post grado: Etología de Animales de Compañía (en la facultad de Veterinaria de la UAB). El estudio del Comportamiento de gatos y perros.
Aprender con mayor detalle esta materia ha fortalecido y ayudado a aflorar de nuevo todo lo que quedó en stand-by años atrás: mi pasión por los animales, la naturaleza, el medio ambiente.
Algo más crecidita, pero con la misma ilusión (o quizás más) por mi nuevo proyecto, dedico lo máximo que puedo, a seguir aprendiendo cada día para, ahora sí, trabajar y vivir de mi gran ilusión y sueño: el bienestar de los gatos.
Dentro del amplio mundo de la etología, me he especializado en el comportamiento y el bienestar del GATO DOMÉSTICO (tema que elegí para desarrollar el Trabajo Final de Máster) y con el que pude ver con gran detalle la realidad que viven muchos gatos en casa.
Hoy en día, mi objetivo principal es mejorar la vida del gato en casa
Formación contínua: para ofrecer el mejor servicio a mis clientes
y la mejor ayuda a mis pacientes
Como en muchas otras disciplinas, en la etología aplicada y con la motivación de ofrecer siempre el mejor servicio, considero muy importante la formación continua y la ampliación de los conocimientos. Por eso en los últimos meses he combinado las sesiones de consultas con la formación (tres nuevos cursos) que he finalizado en el primer semestre de 2024.
Auxiliar técnico veterinario (Vetformación) 2024
Curso de preparación para desarrollar las funciones de soporte al veterinario en todas las labores de la clínica.
Medicina felina para atv (Ifevet) 2024
Curso de especialidad sanitaria de la especie felina.
Educadora felina (CIM Formación) 2024
Curso de acercamiento a la comunicación y aprendizaje del gato.
Siempre al servicio de los gatos
Curso teórico práctico que te prepara como profesional de la salud animal para desarrollar las funciones necesarias de soporte al veterinario en todas las labores de la clínica.
En este caso pude realizar la parte teórica (300h) en la propuesta online que te permite organizar tu tiempo en horarios y sesiones de estudio según tus posibilidades personales y de disponibilidad.
La parte práctica (300h) (que se puede iniciar antes de acabar todo el temario), la pude realizar en un hospital de referencia de la comarca (Vallès Oriental) y que por suerte para mí se ubica cerca de mi domicilio.
Aprovecho para agradecer sinceramente a todo el equipo de Anicura Lauro Hospital Veterinari por haberme permitido aprender con ellos y disfrutar de la experiencia durante las semanas que duraron las prácticas. Pude vivir lo bueno y lo tan bueno de esta profesión en primera persona y llevarme un trocito de lo que puede llegar a ser lo cotidiano en un centro sanitario animal.
Curso de especialidad sanitaria de la especie felina dirigida a ATV.
Poco antes de finalizar el curso de auxiliar veterinaria y teniendo claro mi gran interés por la especie felina, llegó a mis manos una información sobre el Instituto Internacional de Formación Veterinaria (Ifevet) y la existencia de un curso para ATV de especialización en Medicina Felina.
Pensé que no podía encajarme mejor a mis ganas de saber más sobre gatos y que era el momento más oportuno el coincidir con el final de mis prácticas en el hospital. Así que simultáneamente, en formato online, disfruté de las sesiones en directo de las profesionales ATV especialistas en la especie felina.
Así con toda esta información sobre la salud física se pueden relacionar mucho más claramente los problemas de salud emocional de los gatos (problemas de conducta) y disponer de más herramientas para dar una mejor solución a las familias que contratan mis servicios.
Porque sabemos y tenemos muy claro que los problemas de salud y los problemas de comportamiento siempre van de la mano y para resolverlos es ideal el trabajo en equipo de todos los profesionales.
Curso de acercamiento a la comunicación y al aprendizaje del gato.
Para rizar el rizo: llevaba mucho tiempo detrás de esta formación (casi 1 año), pero no tuve posibilidad de iniciarla hasta abril de 2024. Así que sin haberlo previsto, se convertía en el curso 3 que coincidía temporalmente con los otros ya en marcha,... a arremangarse toca!
Teniendo en cuenta que mi intención era complementar conocimientos a los ya adquiridos en el máster de etología (2020), me sorprendí muy positivamente del contenido de esta formación ya que, no sólo cumplió con mis expectativas, sinó que me permitió disfrutar enormemente de cada una de las clases en las que asistí en directo (webinar) de la veterinaria etóloga Gabriella Tami, a la que felicito y agradezco por ofrecer este curso.
El curso te acerca a la naturaleza del gato a las características físicas y sobre todo el cómo un gato entiende el mundo que le rodea y cómo expresa sus emociones (miedo, tranquilidad, confianza, búsqueda, etc) a través de su cuerpo y de sus partes más expresivas: orejas, cola, cara ... Con ello puedes interpretar mejor lo que un gato comunica constantemente y de esta forma adaptarte mejor a sus necesidades de entorno y de relación.
Contáctame por móvil, email, whats o directo en IG... como prefieras