Gestión de Proyectos: Dirigí la ejecución de proyectos enfocados en la protección del medio ambiente, la promoción de la salud preventiva, el acceso a la educación de calidad y el mejoramiento de condiciones de vida en comunidades desfavorecidas.
🌱 Sembrando Capacidades, Cosechando Desarrollo en el Caquetá 🌱
En el corazón del Caquetá, donde la tierra es promesa y resistencia, seguimos comprometidos con el acompañamiento a nuestras comunidades rurales. Desde nuestra labor institucional, desarrollamos procesos de capacitación técnica, social y organizativa para empoderar a los campesinos y campesinas que son el pilar de la soberanía alimentaria y la paz territorial.
Gracias al respaldo del Gobierno Nacional y sus líneas de inversión social, se han ejecutado diversos proyectos que hoy muestran frutos concretos: productividad, seguridad alimentaria, conservación ambiental y fortalecimiento comunitario.
🌱 Nuestros ejes de trabajo incluyen:
Capacitación en prácticas agrícolas sostenibles y agroecológicas
Asistencia técnica para pequeños productores
Gestión de emprendimientos rurales
Fortalecimiento de asociaciones campesinas
👶🏽 Fundar Amazónico: Comprometidos con la Primera Infancia, el Presente y Futuro de Colombia 👶🏽
En FUNDAR AMAZÓNICO, creemos profundamente que los primeros años de vida son una oportunidad única para sembrar bases sólidas de desarrollo, protección y amor. Por eso, con dedicación y compromiso, hacemos parte activa de los programas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), especialmente en la Modalidad Comunitaria de atención a la primera infancia.
Desde esta modalidad, brindamos servicios integrales a niños y niñas entre los 18 meses y los 5 años, promoviendo su desarrollo desde el juego, la nutrición, el acompañamiento familiar y el cuidado afectivo. Esta labor responde al marco técnico y humano establecido por el Manual Operativo del ICBF, con enfoque diferencial, comunitario e inclusivo.
A través de hogares comunitarios liderados por madres y padres comunitarios formados.
Desarrollando proyectos pedagógicos que estimulan la creatividad, el lenguaje y las habilidades sociales.
Promoviendo entornos protectores con apoyo en salud, nutrición, vínculos familiares y educación inicial.
Fortaleciendo redes comunitarias, donde las familias son protagonistas del desarrollo infantil.
Participar en la implementación de esta política pública nacional no solo reafirma nuestra misionalidad, sino que nos permite llegar a las comunidades más apartadas del Caquetá, donde cada niño y niña merece crecer con dignidad, identidad y alegría.
"La infancia no es el futuro, es el presente que merece ser vivido con dignidad."
Con el respaldo técnico del ICBF y la fuerza de nuestra comunidad, hacemos posible una atención integral, inclusiva y de calidad, basada en el amor, la corresponsabilidad y el respeto por la diversidad.
📍 Seguimos caminando por el bienestar de la niñez, sembrando esperanza en cada territorio que tocamos.
🌱👨🏽💼 Juventudes Rurales: Semilla Viva del Desarrollo Regional 🌱👨🏽💼
🌱 Impulsamos la Agricultura y el Emprendimiento Rural: Sembrando Futuro desde la Experiencia Comunitaria
En FUNDAR AMAZÓNICO creemos firmemente que el desarrollo de nuestros territorios empieza por reconocer y potenciar la sabiduría del campo. Por eso, le apostamos a proyectos productivos sostenibles que nacen desde la experiencia campesina, con un enfoque claro hacia la generación de ingresos, el fortalecimiento de la economía familiar y la protección del entorno.
A través de procesos de formación, acompañamiento técnico y promoción de emprendimientos agrícolas, buscamos que las comunidades no solo cultiven la tierra, sino también su autonomía, dignidad y bienestar.
🌾 ¿Cómo lo hacemos?
Fortalecemos capacidades locales con talleres prácticos y asesoría técnica.
Impulsamos huertas familiares, bancos de semillas, y sistemas agroecológicos sostenibles.
Acompañamos la creación y consolidación de emprendimientos rurales con enfoque comunitario.
Generamos espacios de comercialización local, ferias campesinas y conexión con mercados solidarios.
Articulamos nuestros proyectos con políticas públicas que respaldan al pequeño productor y promueven la seguridad alimentaria.
En FUNDAR AMAZÓNICO, creemos que la transformación del territorio nace del poder colectivo de quienes lo habitan. Por eso, le apostamos con firmeza al emprendimiento rural y juvenil como motor de desarrollo económico, social y ambiental en la región del Caquetá
Desde nuestra experiencia territorial, apoyamos proyectos agrícolas que dignifican el trabajo campesino y promueven la soberanía alimentaria, la economía popular y el respeto por el medio ambiente. Trabajamos hombro a hombro con las familias rurales, brindando:
Formación en prácticas agroecológicas y manejo sostenible de recursos.
Acompañamiento técnico a unidades productivas.
Fortalecimiento de organizaciones campesinas y redes de comercialización.
Implementación de huertas comunitarias y bancos de semillas nativas.
Creemos en el poder transformador de las juventudes rurales, por eso impulsamos procesos que convierten sus ideas en proyectos de vida. A través de espacios de formación, innovación social y liderazgo, acompañamos a jóvenes emprendedores a crear iniciativas que responden a las necesidades reales de su territorio.
🎯 En alianza con entidades del Gobierno Nacional y programas de cooperación, trabajamos en la identificación, impulso y sostenibilidad de estos emprendimientos juveniles, bajo estrategias que articulan desarrollo económico, inclusión social y permanencia en el territorio.