Son aparatos que sirven para ingresar o transmitir información a un sistema informático. Este proceso puede ser iniciado por una persona u otro sistema informático.
Lo que hacen estos dispositivos es convertir señales mecánicas u ondulatorias en eléctricas, que luego viajan al sistema informático. Dicho sistema interpreta luego estas señales, procesándolas y almacenando la información o realizando las acciones pertinentes.
1.Teclado
El teclado es un dispositivo con teclas que nos permite escribir usando letras, números y símbolos. Además, se usa para activar procesos asignados a teclas concretas, como borrar caracteres, hacer una captura de pantalla, activar la pantalla completa de una aplicación, etc.
Los teclados pueden ser alámbricos, es decir, conectados a la computadora o sistema informático mediante cable. Los hay que son inalámbricos, sirviéndose de tecnologías sin hilos como Bluetooth, lo que ayuda su movilidad y transporte.
2.Ratón
El ratón es un dispositivo popularmente usado para transmitir los movimientos de la mano del usuario al puntero del PC. No obstante, también incorporan al menos uno o dos botones y una rueda para facilitar la navegación y el control del sistema. Igual que con los teclados, existen ratones alámbricos e inalámbricos, y algunos pueden incluir hasta 10 botones o más.
Como alternativa, existen los touchpad o paneles táctiles, incluidos en los portátiles y que cumplen con la misma función. Otra opción es el trackball, que nos permite mover el puntero usando un dedo, sin necesidad de desplazar la mano.
3.Escáner
El escáner es ampliamente usado para digitalizar todo tipo de documentos impresos sobre papel. Aunque suelen integrarse como una funcionalidad más de las impresoras, hay dispositivos centrados en este cometido. Una vez escaneados los documentos, la información digitalizada se almacena en el dispositivo o en una computadora.
Hoy en día, muchas personas se sirven de los celulares para escanear documentos, por lo que los escáneres suelen usarse más en el ámbito empresarial.
4.Cámara digital
La cámara digital sirve para capturar imágenes o vídeos, digitalizando la información percibida por los componentes fotosensibles que contiene. Luego, estas cámaras guardan los archivos en su almacenamiento interno o una tarjeta SD, e integran un menú para previsualizarlos.
Las cámaras digitales también se pueden conectar a las computadoras y enviar las imágenes. En este sentido, las cámaras también actúan como dispositivos de entrada, transmitiendo los datos al sistema informático.
5.Micrófono
El micrófono es un aparato que captura nuestra habla, la música o cualquier sonido cercano a él. Luego, esta información se codifica y se transmite a una computadora, mesa de sonido u otros sistemas informáticos.
Este dispositivo es esencial para la comunicación en las llamadas y videollamadas, o captar las voces en los conciertos y conferencias. Con el paso del tiempo, el micrófono ha ampliado su utilidad, permitiéndonos comunicarnos con dispositivos inteligentes o IA como los Smart TV, Alexa, Siri, Cortana, etc.
Características de los dispositivos de entrada
Los dispositivos de entrada son el punto de conexión entre el usuario y un sistema informático. Sin ellos, no sería posible controlar el sistema o realizar modificaciones en él.
Este tipo de dispositivos son esenciales para transmitir e ingresar todo tipo de información a un sistema informático, ya sea en forma de texto, audio o imagen.
Estos aparatos también son claves en la activación o desactivación de procesos en computadoras o maquinaria industrial.
Para transmitir datos a un sistema informático, los dispositivos de entrada poseen sensores que detectan información visual, sonora o mecánica (como las pulsaciones de las teclas). ( Alejandra)