NORMALIDAD - NORMA
"Legalidad que valida un poder o lo anula - nos sujeta - nos condiciona"
Paulo Freire, "El grito manso".
¿Cuáles son esos intereses del poder que se sirven de esta realidad?
“Hay un peligro latente, que es el de la salida individual ante un panorama hostil, que no hace más que reproducir lo que sucede fuera de la escuela. La invocación a lo colectivo no puede ser vana, sino anclada en lo que hacemos todos los días. Tiene que materializarse en algo concreto. Treinta personas reunidas en un aula que detienen el tiempo para pensar juntos nunca va a dejar de ser un buen punto de partida”.
Limitarnos a responder la pregunta de “cómo volvemos a clase” es un pecado de omisión grave. La pregunta fundamental es qué tipo de mundo querremos construir. Así como aceptamos este estado de excepción, discutir las formas de una nueva humanidad.
El futuro que imaginemos necesitará que redefinamos lo que tendemos por educación, pero no alterará su condición esencial: La construcción de lazos, el mutuo cuidado, no solo son micro resistencias ante la pandemia, sino aprendizajes para la sociedad futura. Por eso no alcanza con desear que sea libre e igualitaria, sino que habrá que hacerla así. Porque aprendimos que ni siquiera una pandemia, el riesgo de su propia vida, frenó a quienes buscan su beneficio aún al costo de la autodestrucción o pensando solo en ellos. Estar en la escuela es un modo de RESISTENCIA.