Experiencias de investigación

Tiempo estimado de lectura: 3'

Workshop en cosmología observacional en Valparaíso

DICIEMBRE DEL 2023

Miguel A. García Aspeitia exponiendo.

Alma R. Sagaceta Mejía exponiendo.

Mesa de trabajo en una sesión de taller.

Verónica Motta exponiendo.

Del 11 al 13 de diciembre del 2023 se organizó en Valparaíso, Chile, en las instalaciones de la Universidad de Valparaíso, el segundo workshop en cosmología observacional, el cual reunió a expertos en cosmología de México, Francia y Chile. El comité organizador incluyó de Chile a la Dra. Verónica Motta y al Dr. Juan Magaña, de Francia al Dr. Marceau Limousin y al Dr. Eric Jullo, de México al Dr. Tomás Verdugo, al Dr. Alberto Hernández y al Dr. Miguel A. García-Aspeitia (académico de la Universidad Iberoamericana).

En las mañanas se expusieron temas de Relatividad General, introducción a la cosmología, lentes gravitacionales fuertes y  constricción de parámetros cosmológicos. Mientras que en las tardes se realizaron sesiones generalizadas de hands-on en las que se implementaron conocimientos de programas tales como Lenstool para la constricción de modelos cosmológicos mediante el uso de clusters de galaxias que producen el efecto de lente gravitacional fuerte.

La realización de este evento fue posible gracias al proyecto de vinculación Redes, obtenido por parte del gobierno de Chile, que une a las tres naciones con ideas e iniciativas en común.

Cabe resaltar la participación de la Dra. Alma Sagaceta, académica de la Universidad Iberoamericana, con la charla titulada Exploring Hydrodynamic Perspectives: Unraveling Neutron Star Models through Kinetic Analysis in Curved Spacetime. Esta ponencia fue impartida durante el workshop en la sesión de charlas cortas.

Este workshop reafirmó lazos de colaboración, creó nuevas ideas que actualmente se están desarrollando y generó espacios para el intercambio de estudiantes. Derivado de ello, se espera que durante el 2024 un estudiante de la Universidad Central de Chile haga una visita a las instalaciones del Departamento de Física y Matemáticas de la Universidad Iberoamericana CDMX con el fin de perfeccionar sus estudios de cosmología y en particular del estudio de dimensiones extras.

Se pretende continuar con estos workshops en los años venideros con la intención de formar a las nuevas generaciones de investigadores e investigadoras en los tan diversos temas relacionados con la cosmología teórica y observacional.

Foto grupal de las y los participantes del workshop.

Escrito por: Miguel Ángel García Aspeitia

Editado por: Pablo Villaseñor Inda