Estudiantes / Actuaría

Tiempo estimado de lectura: 3'

Explorando el Futuro de la Actuaría

Resumen de la Semana de Actuaría en la Universidad Iberoamericana

Nota relacionada: Grupo Bolsa Mexicana De Valores Firma Un Acuerdo De Colaboración Con La Universidad Iberoamericana

Leonel Evans |

ENERO - FEBRERO DEL 2024

En el inicio de este semestre de primavera 2024, la Universidad Iberoamericana fue testigo de un evento sin precedentes que reunió a destacados profesionales y exalumnos en el campo de la actuaría. Bajo el lema de explorar el futuro de esta disciplina, la Semana de Actuaría Ibero ofreció a estudiantes y académicos una invaluable oportunidad de conocer las últimas tendencias, experiencias laborales y perspectivas sobre el papel de las y los actuarios en el mercado actual.

El evento dio inicio el martes 30 de enero con un taller magistral sobre SAS VIYA impartido por el Mtro. Jazhiel Chacón, representante corporativo de SAS. Este taller, facilitado gracias al contacto con Nelly Marina, brindó a los asistentes una visión práctica y actualizada sobre el uso de herramientas tecnológicas en el campo no solo de la actuaría, sino su potencial en general.

Continuando con la jornada inaugural, Sofía Pereznegrón compartió su experiencia como actuaria egresada de la Ibero, ofreciendo perspectivas sobre la integración al mercado laboral y las oportunidades profesionales para los graduados de esta prestigiosa institución.

Jazhiel Chacón y Nelly Marina (visitantes de SAS) con Daniela Vinay, Fabiana Pavón y Leonel Evans (estudiantes de actuaría en la Ibero).

Entrega de reconocimiento a Sofía Pereznegrón.

Entrega de reconocimiento a Elsa Lorena González.

Entrega de reconocimiento a Patricio Belaunzarán.

El miércoles 31 de enero, la Dra. Araceli Ortega Díaz presentó una ponencia sobre los indicadores de problemas, destacando la importancia de seleccionar indicadores adecuados y explicando los diferentes tipos de indicadores disponibles. Sin duda una presentación que logró captar la atención del público con su enfoque innovador y práctico.

Este día también estuvo marcado por la visita de la presidenta del Colegio Nacional De Actuarios (CONAC), la Act. Elsa Lorena Gonzalez Franyutti, quien gentilmente compartió su visión sobre la evolución de la actuaría y respondió preguntas sobre temas tan diversos como inteligencia artificial y la relación entre teoría y práctica en esta disciplina. Para el cierre de la segunda jornada, el Act. Fernando Belaunzarán, presidente de la Asociación Mexicana De Actuarios, ofreció una perspectiva complementaria sobre estos temas, enriqueciendo el diálogo sobre el futuro de la profesión actuarial en el mundo.

Estudiantes y académicos de actuaría en la Ibero visitan la Bolsa Mexicana de Valores para firma la firma de un convenio entre estas instituciones.

Finalmente, para cerrar con broche de oro, el 1ro de febrero se realizó una visita a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), donde se firmó un convenio entre la Universidad Iberoamericana y el Grupo BMV. Durante esta visita, los estudiantes y académicos que asistieron tuvieron la oportunidad de conocer al director general del grupo de la Bolsa, José Oriol Bosch Par, consolidando así los lazos entre la academia y el sector financiero.

Esta Semana de Actuaría Ibero no solo fue un espacio de aprendizaje, sino también un punto de encuentro entre estudiantes, profesionales y expertos, que juntos reflexionaron y vislumbraron el emocionante futuro de la actuaría en un mundo en constante transformación. 


Edición por: Pablo Villaseñor Inda