Decimotercera sesión de la Pizarra Moshinsky.
Sólo amantes de la Física, una pizarra de gis y un universo por descubrir.
OCTUBRE DEL 2024
Andrés García presenta los símbolos de Christoffel de la métrica FLRW perturbada.
El viernes 11 de octubre se llevó a cabo en el jardín del reloj solar de la Ibero la decimotercera sesión de nuestro atelier de Física y Matemáticas al aire libre, la Pizarra Moshinsky. Esta sesión estuvo moderada por Andrés García, estudiante de Ingeniería Física en la Ibero.
La Pizarra Moshinsky es un espacio para discusiones de Física y Matemáticas en un ambiente abierto y relajado, alejado de la estructura del salón de clases, pero con el mismo fin de compartir y desarrollar el conocimiento.
Es una iniciativa del Dr. Miguel Ángel García Aspeitia (ganador de la Cátedra Marcos Moshinsky en el 2021) y de Pablo Villaseñor Inda que responde a la necesidad de crear más espacios dedicados a la discusión de temas avanzados de Física y Matemáticas para quienes quieren ir más allá del contenido usual de los cursos básicos y acercarse al conocimiento de frontera.
Esta sesión de la Pizarra Moshinsky estuvo enfocada en el estudio de perturbaciones lineales del modelo cosmológico FLRW.
Una de las preguntas más profundas que podemos hacernos es sin lugar a dudas ¿cómo se originó nuestro universo? La cosmología es la rama de la física que intenta dar con la respuesta a este misterio, y el mejor modelo que se ha desarrollado hasta ahora para describir la evolución del universo desde el big bang hasta la actualidad se basa en la teoría de relatividad de Einstein.
El modelo cosmológico FLRW es una solución de las ecuaciones de Einstein que puede describir la expansión de un universo globalmente homogéneo e isotrópico. Si bien este modelo ya ha sido puesto a prueba con evidencias observacionales, es demasiado idealizado para poder explicar correctamente la formación de estructuras inhomogéneas, como lo son las galaxias por ejemplo.
Es por eso que también ha sido necesario desarrollar modelos FLRW con perturbaciones de primer orden. Esto permite mantener aproximadamente la simetría global de FLRW a grandes escalas, pero al mismo tiempo incluir pequeñas irregularidades locales que puedan dar origen a estructuras galácticas.
La siguiente sesión de la Pizarra Moshinsky se llevará a cabo el viernes 25 de octubre.
Momentos destacados de la decimotercera sesión de la Pizarra Moshinsky.
Decimotercera sesión de la Pizarra Moshinsky.
Arte del póster por: Dora Herrera Castañeda, Héctor Becerril Villamil y Pablo Villaseñor Inda
Escrito por: Pablo Villaseñor Inda