Experiencias de estudiantes / Actuaría

Tiempo estimado de lectura: 7'

Arrancamos la uni

Yamile Márquez |

SEPTIEMBRE DEL 2023

Comenzar una carrera universitaria es como lanzarse a una aventura donde se pueden encontrar tantas posibilidades como puedas imaginar y aún más. El primer acercamiento para conocer las instalaciones, los jardines, los talleres, la cafetería; las charlas familiares para concatenar los gustos, las habilidades y el campo de trabajo, son tan solo algunas de las peripecias previas a la universidad.

En algunos casos, la búsqueda es ardua. Puede iniciar por enfrentarse a elegir entre dos o más carreras, o por tenerlo todo decidido y en el último momento identificar una nueva área de interés que nos llevaría por otro camino. Inevitablemente nos hacemos la pregunta de ¿qué tiene de maravilloso una universidad u otra?, pues tal vez será ahí en donde el futuro se abra para augurar el destino de lo que será nuestra vida.

Todo es nuevo: caras, formas de ver el mundo, historias de vida, gustos, posturas políticas, maneras de entender la realidad que se plantean en una pequeña aula con un pizarrón y un personaje quizá de lentes y traje que inicia con una cálida bienvenida intentando aminorar el estrés que disimulamos con una risa nerviosa por la incertidumbre de lo que nos espera.

Atrás quedaron las clases que tomábamos sin un interés propio. Ahora estamos en una licenciatura que escogimos y, por lo tanto, las áreas de conocimiento son cercanas a nuestros gustos. Algunos optarán por ciencias sociales, ingenierías, relaciones internacionales, economía, diseño, etcétera, pero algunas otras personas optamos por las ma-te-má-ti-cas.

Típicamente, se ve a las matemáticas como una disciplina con una historia milenaria de dificultades cuyo entendimiento pareciera solo para iniciados. Sin embargo, son un arte fascinante que, contrario a lo que se cree comúnmente, es accesible para cualquier persona que les dé una oportunidad. El alcance de las matemáticas para resolver problemas complejos de la realidad no deja de ir cada vez más lejos y de sorprendernos cada vez más y más.

Dentro de las matemáticas aplicadas, se encuentra la disciplina de la actuaría. El lugar ideal para aquellas y aquellos que van en busca de retos intelectuales y algoritmos por resolver. Donde las tangentes, las curvas, la probabilidad, la estadística y la programación se convierten en las herramientas de alquimistas para proporcionar resultados que nos guíen en la toma de decisiones en un mundo complejo y lleno de riesgos.

La actuaría integra la formalidad lógica de las matemáticas, el dominio de la probabilidad y la estadística, el saber económico, el correcto manejo financiero y la Ibero se distingue por incluir la ciencia de datos con aplicaciones actuariales. Es una invitación a que seas parte de una de las licenciaturas con mayores posibilidades laborales: consultorías estadísticas, fondos de inversión, compañías aseguradoras, dependencias de gobierno, intermediarios financieros, analista de datos y mucho más.

Han pasado cinco años desde que la licenciatura en actuaría se abrió paso en la Ibero, innovando en la gama de posibilidades de desarrollo humano y profesional de esta disciplina. Profesores y profesoras con amplia experiencia docente y profesional comparten el proceso de aprendizaje para hacer llevadero el reto que implica estudiar una carrera demandante como la actuaría, siempre teniendo la mirada hacia la construcción de un futuro prometedor.

Así que en sus marcas, listos, fuera... Siempre recordando lo maravillosa que es esta etapa.

Edición por: Pablo Villaseñor Inda