La asignatura Probabilidad y Variables Aleatorias pretende desarrollar en el profesional en formación la capacidad de modelar probabilísticamente los problemas prácticos que aparecen en su área de especialización, utilizando como base una poderosa herramienta que es la teoría de las variables aleatorias y los procesos estocásticos.
“Muchos problemas de interés para ingenieros e investigadores envuelven situaciones tales que, la utilización de un modelo en el cual causas y efectos tienen naturaleza determinística se torna inadecuado. Tales situaciones exigen que, en vez de utilizar modelos determinísticos, los fenómenos sean descritos por intermedio de modelos probabilísticos. Estos modelos son denominados así, porque se basan en teoría de las probabilidades y su empleo admite implícitamente que el fenómeno se relaciona de forma intrínseca con una incertidumbre, cuya descripción determinística es inviable o por lo menos muy poco práctica” [1].
[1] ALBUQUERQUE, J. P. A.; FORTES, J. M.; FINAMORE, W. A. Modelos Probabilísticos em Engenharia Elétrica; Rio de Janeiro: Publicação CETUC, 1993.