¡A QUELAR! Cabanyal
¡A QUELAR! Cabanyal es un Proyecto Socioeducativo de Formación y Creación Artística en Baile y Música Flamenca. Un proyecto impulsado por Eva Moreno, y su compañía EXTREMUS DANZA, en colaboración con la ASOCIACIÓN SOCIOCULTURAL LA CALLE BAILA.
El proyecto ofrece, a través de talleres de música y baile flamenco una experiencia de formación integral que acerca a jóvenes, niños y niñas del barrio del Cabanyal al mundo del arte y la creatividad a la par que refuerza competencias básicas como el autoconocimiento y la autoestima.
¡A QUELAR! Cabanyal ha dado visibilidad a la joven comunidad gitana del barrio, evidenciando su capacidad de trabajo y talento. Los y las participantes en el proyecto son ahora protagonistas de eventos que reúnen al barrio y a parte de la ciudadanía de Valencia. Eventos en los que ven su esfuerzo y arte reconocido por los/as asistentes.
¡A QUELAR! Cabanyal ha demostrado ser una poderosa herramienta para crear vínculos entre los y las residentes del barrio del Cabanyal.
Parte del Flamenco más próximo, el interpretado por familiares y vecinos, promoviendo el desarrollo del pueblo gitano, en el marco del respeto a su cultura y haciendo partícipe al resto del barrio y al conjunto de la ciudad de esta iniciativa socioeducativa.
Del trabajo de los y las jóvenes participantes en el proyecto y la colaboración de diversas personas, grandes artistas, asociaciones y organizaciones del barrio del Cabanyal y de la ciudad de Valencia han nacido espectáculos inolvidables como:
SOM CABANYAL, estrenado en el Teatro El Musical en diciembre de 2018.
¡A QUELAR! en concierto, estrenado en la Fábrica de Hielo en julio de 2019
Y además los siguientes proyectos artísticos y educativos:
El documental ¡A QUELAR! Cabanyal
GUÍA DIDÁCTICA SOM CABANYAL para acompañar la reflexión en el aula tras la asistencia al espectáculo SOM CABANYAL interpretado por los/as participantes en el proyecto ¡A QUELAR!.
BARAJA de cartas TOMA QUE TOMA para asentar mediante el juego conocimientos teóricos del Flamenco.
¡A QUELAR! Cabanyal
A QUELAR! Cabanyal és un Projecte Socioeducatiu de Formació i Creació Artística en Ball i Música Flamenca. Un projecte impulsat per Eva Moreno, i la seua companyia EXTREMUS DANZA, en col·laboració amb l'ASSOCIACIÓ SOCIOCULTURAL LA CALLE BAILA.
El projecte ofereix, a través de tallers de música i ball flamenc una experiència de formació integral que acosta a joves, xiquets i xiquetes del barri del Cabanyal al món de l'art i la creativitat al mateix temps que reforça competències bàsiques com l'autoconeixement i l'autoestima.
A QUELAR! Cabanyal ha donat visibilitat a la jove comunitat gitana del barri, evidenciant la seua capacitat de treball i talent. Els i les participants en el projecte són ara protagonistes d'esdeveniments que reuneixen el barri i a part de la ciutadania de València. Esdeveniments en els quals veuen el seu esforç i art reconegut per els/as assistents.
A QUELAR! Cabanyal ha demostrat ser una poderosa eina per a crear vincles entre els i les residents del barri del Cabanyal.
Part del Flamenc més pròxim, l'interpretat per familiars i veïns, promovent el desenvolupament del poble gitano, en el marc del respecte a la seua cultura i fent partícip a la resta del barri i al conjunt de la ciutat d'aquesta iniciativa socioeducativa.
1. TALLER MARIONETAS
"Artistas"
Objetivo: Construir artistas flamencos articulados a partir de las fotografías del foto-libro ¡A QUELAR! CABANYAL
Objectiu: Construir artistes flamencs articulats a partir de les fotografies del foto-llibre !A QUELAR! CABANYAL
Material: Libro ¡A QUELAR! CABANYAL, fotocopias, cartulinas, tijeras, pegamento, lápices de colores, rotuladores, chinchetas, hilo.
Material: Llibre !A QUELAR! CABANYAL, fotocòpies, cartolines, tisores, cola, llapis de colors, retoladors, xinxetes, fil.
Sugerencias: Ser muy libres, mezclar brazos, piernas, cuerpos, añadir vestuario, caras, lo que más te divierta. Y a ser posible utilizar tu imaginación para que no se reconozcan las caras de los niños y niñas de ¡A QUELAR!
Suggeriments: Ser molt lliures, mesclar braços, cames, cossos, afegir vestuari, cares, el que més et divertisca. I si pot ser utilitzar la teua imaginació perquè no es reconeguen les cares dels xiquets i xiquetes de QUELAR!
Sugerencias para educadores/as: Tener recortados cuerpos, faldas, instrumentos como guitarras, cajones, y fotos de la plaza del Rosario, de la característica puerta del teatro.
Suggeriments per a educadors/as: Tindre retallats cossos, faldes, instruments com guitarres, calaixos, i fotos de la plaça del Rosari, de la característica porta del teatre.
2. TALLER COLLAGE
"Decorado, atrezzo, instrumentos"
Objetivo: A partir de las imágenes e ideas gráficas de la baraja TOMA QUE TOMA, dar lugar a un posible decorado, atrezzo e instrumentos para la representación de una actuación de los niños y niñas del proyecto ¡A QUELAR!
Objectiu: A partir de les imatges i idees gràfiques de la baralla TOMA QUE TOMA, donar lloc a un possible decorat, atrezzo i instruments per a la representació d'una actuació dels xiquets i xiquetes del projecte ¡A QUELAR!
Material: Baraja TOMA QUE TOMA, fotocopias, cartulinas, folios, tijeras, pegamento, lápices de colores, rotuladores, hilo.
Material: baralla TOMA QUE TOMA, fotocòpies, cartolines, folis, tisores, cola, llapis de colors, retoladors, fil.
Sugerencias: Se pueden utilizar desde los lunares de la baraja, a alguna de las imágenes: guitarra, gramófono,s botas, flor para crear un decorado y el atrezzo y los instrumentos de la representación. Pero sobre todo para descubrir cómo uniendo fotografías, dibujo y palabras, gracias al collage, se pueden crear nuevas imágenes con nuevos significados.
Suggeriments: Es poden utilitzar des els lunars de la baralla, a alguna de les imatges: guitarra, gramòfon, botes, flor per a crear un decorat i el atrezzo i els instruments de la representació. Però sobretot per a descobrir com unint fotografies, dibuixos i paraules, gràcies al collage, es poden crear noves imatges amb nous significats.
3. TALLER MAQUETA TEATRAL
Objetivo: Construir una réplica en cartón de la caja de un escenario de un teatro, reproduciendo los diversos elementos que lo componen.
Objectiu: Construir una rèplica en cartó de la caixa d'un escenari d'un teatre, reproduint els diversos elements que el componen.
Material: Caja de cartón, cartulinas negras para forrar de negro por dentro la escena, suelo, fondo y para crear soportes de bambalinas y “patas”, telas de colores, cartulina roja, tijeras, papel cebolla o lámina de plástico opaco, pegamento.
Material: Caixa de cartó, cartolines negres per a folrar de negre per dins l'escena, sòl, fons i per a crear suports de bambolines i “potes”, teles de colors, cartolina roja, tisores, paper ceba o làmina de plàstic opac, cola.
Sugerencias: Introducir ciclorama (papel cebolla o lámina de plástico opaco). El espacio se puede completar construyendo también micrófonos, altavoces, focos.
Suggeriments: Introduir ciclorama (paper ceba o làmina de plàstic opac). L'espai es pot completar construint també micròfons, altaveus, focus.
TUTORIAL TEATRO DE CARTÓN (1ª PARTE)
TUTORIAL TEATRO DE CARTÓN (2ª PARTE)
4. TALLER ESPECTÁCULO ¡SOM CABANYAL!
Material: Todas las manualidades hechas en los anteriores talleres: Las marionetas artistas, decorado con las cartas ¡AQUELAR!, la maqueta del teatro y además, cartulinas negras, linternas, palitos de madera y cinta adhesiva.
Material: Totes les manualitats fetes en els anteriors tallers: Les marionetes artistes, decorat amb les cartes ¡AQUELAR! , la maqueta del teatre i a més, cartolines negres, llanternes, palets de fusta i cinta adhesiva.
Objetivo: Hacer una pequeña puesta en escena con los personajes creados, la escenografía y el teatro para recrear el ambiente de un teatro. Crear la figura de 1 ó 2 técnicos/as para que preparen el escenario y las figuras que se deseen para la introducción al teatro de sombras.
Objectiu: Fer una xicoteta posada en escena amb els personatges creats, l'escenografia i el teatre per a recrear l'ambient d'un teatre. Crear la figura d'1 o 2 tècnics/as perquè preparen l'escenari i les figures que es desitgen per a la introducció al teatre d'ombres.
Sugerencias: Se puede recrear el ambiente del teatro y crear un pequeñito cuento:
Suggeriments: Es pot recrear l'ambient del teatre i crear un xicotet conte:
Se coloca todo lo necesario en el escenario: escenografía y decorado.
El regidor/a (técnico/a) dice a todos que tienen que guardar silencio y colocarse en su caja (laterales escenario)
Comenzar con una primera escena con sombras chinescas proyectando con una linterna desde detrás del ciclorama creando figuras nuevas en cartulina negra y pegándoles por detrás un palito de brocheta. También se puede pintar en negro un sky line de unas cuantas casas del Cabanyal.
Sacar a los artistas (las marionetas realizadas en taller nº1 con unos palitos pegados en los pies para moverlos desde los laterales) por los lados de la escena (cajas) y hacer fotos en stopmotion para crear el cuento. El resumen de Som Cabanyal es: unos niños y niñas nos dicen que ellos también son del barrio, que son gitanos y gitanas, y que están cansados de que siempre se les asocie a unos estereotipos. Que quieren estudiar, viajar y ser personas importantes dentro de su comunidad.
CANCIÓN OPCIONAL DE FONDO
Es col·loca tot el necessari a l'escenari: escenografia i decorat.
El regidor/a (tècnic/a) diu a tots que han de guardar silenci i col·locar-se en la seua caixa (laterals escenari)
Començar amb una primera escena amb ombres chinesques projectant amb una llanterna des de darrere del ciclorama creant figures noves en cartolina negra i apegant-los per darrere un palet de broqueta. També es pot pintar en negre un sky-line d'unes quantes cases del Cabanyal.
Traure als artistes (les marionetes realitzades en taller nº1 amb uns palets apegats als peus per a moure'ls des dels laterals) pels costats de l'escena (caixes) i fer fotos en stopmotion per a crear el conte. El resum de Som Cabanyal és: uns xiquets i xiquetes ens diuen que ells també són del barri, que són gitanos i gitanes, i que estan cansats que sempre se'ls associe a uns estereotips. Que volen estudiar, viatjar y ser persones importants dins de la seua comunitat.
AHORA ES EL TURNO DE L@S NIÑ@S:
Taller "Toma que toma"
CEIP Les Arenes
Taller "A Quelar"
5º A CEIP Mas d'Escoto