En este apartado vamos a analizar el valor resultado de la preguntas de una prueba (examen, ejercicio, práctica) para saber si el resultado de cada pregunta ha sido el esperado o no.
Tradicionalmente se usan los índices de dificultad (p) y de discriminación (d) para extraer conclusiones de pruebas objetivas. En esta ocasión extenderemos esta idea también a pruebas abiertas, basándonos en la puntuación alcanzada por cada pregunta.
Procedimiento para el cálculo:
Para pruebas abiertas la fórmula se extendería a d = ( sumaA(ci)- sumaB(ci)) / (suma(ni)/2) donde sumaA(ci) es el sumatorio de todas la puntuaciones obtenidas en un ítem por el grupo A (mejores), sumaB(ci) por el grupo B (peores) y suma(ni) es la puntuación total si se hubiera contestado correctamente.
Vamos a realizar el cálculo y una representación gráfica de los índices de dificultad y discriminación para resultados de un prueba abierta.