Neftalí Sierra Vaca, psicólogo de la UPTC en Tunja Boyacá; maestrante en Tecnologías Digitales Aplicadas a la Educación (MTDAE) con la Universidad de Santander (UDES). Domiciliado en Santa Rosa del Sur, en el Sur de Bolívar. Bellos paisajes, adornados en su parte alta por la Serranía de San Lucas, y en sus estribaciones, por la bella Ciénaga de Simití, un municipio vecino, de donde es una de mis compañeras de trabajo en la maestría. Muy contento de trabajar en medio de dos preciosas maestras, una de Antioquia (municipio de Abejorral) y una paisana de Bolívar (municipio de Simití).
Soraya Navarro Serna, Licenciada en Matemáticas y Computación, docente de Matemáticas en los grados séptimo, octavo y noveno en la Institución Educativa Técnica Agropecuaria Alfredo Nóbel del municipio de Santa Rosa del Sur Bolívar. Desempeño mi trabajo con la intención de dejar huella en los estudiantes, pero no es fácil. En este municipio los docentes hacen un trabajo extraordinario, pues ante muchas situaciones adversas se han mostrado buenos resultados. Se trabaja a conciencia y con la esperanza de sembrar en los jóvenes el deseo de superación a través del estudio.
Liliana López Girado, docente de de primaria de la Institución Educativa Zoila Duque Baena del municipio de Abejorral (Antioquia). Trabajo en zona rural, con 8 niños desde preescolar hasta quinto. Esta ha sido mi primera experiencia en la ruralidad y en la metodología de escuela nueva. Poco a poco me he ido adaptando a esta maravillosa oportunidad que se me ha dado en la educación y mejor aún en el sector público. Las instituciones públicas, por su lejanía, o porque los municipios son muy carentes de recursos tecnológicos y educativos, quizás es por esta situación que muchas veces para nosotros los docentes de esas zonas es más difícil el uso de herramientas tecnológicas y la posibilidad de brindar a los niños y niñas mejores oportunidades. Ese es tal vez nuestro reto como docentes rurales y estamos ahí con toda la disposición para brindar mejores oportunidades a nuestros niños.
Profesora
Jacqueline Calderón Ramírez
Universidad de Santander - UDES.