Los tres modelos para evaluar los dos Recursos Educativos Digitales (RED), que seleccionó el equipo de maestrantes, han sido:
CODA.
LORI.
BOEHM.
Los dos Recursos Educativos Digitales (RED) seleccionados para ser evaluados, porque se adaptan al proceso de enseñanza aprendizaje dentro de la dinámica académica de los maestrantes, han sido:
Quizizz.
Khan Academy.
EVALUACIÓN DE DEL RED "QUIZIZZ" CON CODA:
CONCLUSIÓN: El OA o RED “Quizizz”, es una herramienta de fácil acceso y uso, que le permite a los docentes y estudiantes utilizarla e interactuar de manera práctica y lúdica; ya que dentro de su proceso de diseño, se ha empleado la gamificación, un elemento importante dentro de la enseñanza actual, donde la apatía estudiantil sobresale y hay que implementar técnicas lúdicas de enseñanza para llamar la atención de los estudiantes, para lo cual “Quizizz” es ideal. Los docentes solamente deben tener dominio en sus materias y no necesitan ser expertos en informática; y al dinamizar el proceso de enseñanza apoyándose en esta herramienta, seguramente van a mejorar sus prácticas pedagógicas, y los estudiantes, los resultados académicos. Igualmente, este OA o RED, según CODA, permite cumplir con el mayor número de criterios de calificación posibles. Esto es, de 50 puntos, el puntaje arrojado en esta evaluación del RED, fue de 42 puntos; lo que indica que se encontró consistencia en el recurso, a la vez que permite su adaptabilidad a las diferentes necesidades académicas.
EVALUACIÓN RED "QUIZIZZ" CON LORI
CONCLUSIÓN: Los siete (7) criterios generales se convirtieron en veinte (20) ítems o subcriterios para dar una calificación total de cien (100) puntos, teniendo en cuenta que la mayor ponderación es de cinco (5). Hay unos subcriterios que se repiten y no necesariamente corroboran o refuerzan algún aspecto o subcriterio anterior, ya que cada aspecto tiene su debido o debidos ítems o subcriterios. Esto es, se repitieron los siguientes ítems o subcriterios: “Presenta opción de cerrar el RED” de los aspectos “Feedback y Adaptabilidad y Actividad y Refuerzo”; asimismo, los subcriterios o ítems: “Se puede usar en diferentes dispositivos electrónicos” de los aspectos “Actividades de Procesamiento y Actividad y Refuerzo”. Se menciona esto, no porque sea relevante, sino porque sencillamente se encontró esa “inconsistencia”; aunque también pudo haber sido producto de un error en la elaboración del instrumento, puede ser por parte de algunos estudiantes que lo hayan manipulado. No obstante, los maestrantes consideran que esto no reviste mayor relevancia.
Con relación a la calidad del OA o RED, a juzgar por la puntuación, igual que en la evaluación con CODA, con LORI coincide en los puntajes; no porque sean iguales en la puntuación (CODA = 42 Y LORI = 82), sino por su porcentaje muy similar.
Teniendo en cuenta que en ambos modelos (CODA y LORI) la puntuación se acerca bastante al puntaje máximo (50 y 100, respectivamente), se puede determinar que, desde el punto de vista de los ítems de calificación de CODA y LORI, el OA o RED “Quizizz”, puede ser empleado de forma frecuente en actividades interactivas que promuevan el aprendizaje inmersivo con RA, porque, por su mismo surgimiento a partir de la gamificación, llama la atención de estudiantes y docentes para ser usado como herramienta interactiva, lúdica y pertinente con ciertos aprendizajes, por ejemplo, el de la comprensión lectora.
EVALUACIÓN RED "QUIZIZZ" CON BOEHM
CONCLUSIÓN: Antes que nada, hay que decir que, los ítems que están resaltados en color amarillo, es porque se repiten. En cuanto al puntaje obtenido en la calificación; de 20 criterios, tenemos 90 puntos. Lo que indica que, el análisis o evaluación del RED “Quizizz” con el modelo de BOEHM, también arrojó un resultado positivo; aunque la calidad del recurso no es del 100%, debido a que, en todo caso, presenta desventajas y es susceptible de hacerle ajustes. Por ejemplo, es muy importante que éste se pueda descargar para trabajarlo offline y se pueda prescindir del acceso a internet.
VENTAJAS DE "Quizizz": Antes que nada, hay que decir que este RED es una herramienta perfecta para evaluar conocimientos. Entre otras ventajas, tenemos:
Es una herramienta versátil.
Ha revolucionado la forma en que los docentes pueden evaluar el progreso y el aprendizaje de sus estudiantes.
Es interactividad.
Es flexible.
Permite la retroalimentación inmediata.
Favorece la motivación en los aprendices.
Tiene facilidad de uso.
DESVENTAJAS DE "Quizizz":
Suele presentar dificultades de conexión debido a la baja latencia y siempre requiere acceso a internet.
Presenta saturación de contenido.
La abundancia de cuestionarios y material didáctico puede resultar abrumadora para los estudiantes.
Presenta limitaciones en la personalización del diseño y la estructura de las evaluaciones.
Se pueden presentar posibles distracciones durante la evaluación por su naturaleza lúdica y competitiva, en comparación con otras plataformas similares que ofrecen menos opciones en términos de personalización.
Puede tener restricciones en las funcionalidades (algunas funcionalidades avanzadas pueden estar ausentes en esta plataforma. Por ejemplo, la capacidad de programar evaluaciones o integrar contenido multimedia de manera fluida puede ser limitada.
EVALUACIÓN RED "KHAN ACADEMY" CON CODA
CONCLUSIÓN:
La evaluación con CODA arroja un excelente resultado siempre y cuando encuentre objetos como videos, audios y sonido, dado que los considera más fáciles de entender e implementar. en este caso este recurso implementa esas recomendaciones.
Como este recurso permite retroalimentación, se puede tener en cuenta a Fernández (2012) en donde indica que esta herramienta, ayuda a los autores a crear mejores materiales didácticos en formato digital si se aplica durante la creación del los mismos de forma que vaya guiando la toma de decisiones y acciones a la obtención de las mejores puntuaciones en la evaluación de calidad
EVALUACIÓN RED KHAN ACADEMY CON LORI
CONCLUSIÓN:
Como LORI es una herramienta comparativa que se usa para evaluar y medir la calidad de los OA o RED, en esta evaluación a Khan Academy es pertinente y a su favor pues cumple en gran porcentaje los requerimiento de este modelo ya que el recurso se puede adaptar a la necesidad de quien lo necesite usar en el proceso de enseñanza y aprendizaje o en algún otro propósito específico.
una desventaja de LORI es que aunque permite al usuario dar una opinión según su apreciación del recurso, al expresar una valoración subjetiva, requiere invertir tiempo para llevar a cabo cada uno de los parámetros de evaluación de este modelo.
EVALUACIÓN RED KHAN ACADEMY CON BOEHM
CONCLUSIÓN:
Este modelo se centra en la parte del software del recurso, se visualiza que Khan Academy tiene características operativas, capacidad para soportar cambios y se puede adaptar a nuevos entornos; entonces se puede afirmar que cumple con las expectativas de Boehm.
Se aceptan las observaciones para determinar las ventaja y desventaja de uso, de lo contrario no permitiría la adaptación.
A modo general implementar el modelo Boehm requiere tiempo y esfuerzo para establecer los estándares y pautas, lo que puede retrasar el inicio del desarrollo del software.
El uso de estándares y pautas puede limitar la flexibilidad del equipo de desarrollo y dificultar la adaptación a cambios en los requisitos o tecnologías teniendo en cuenta la rigidez en el cumplimiento de los estándares.
VENTAJAS DE Khan Academy:
El aprendizaje lo colocas tú: Puedes adelantar, atrasar, pausar y repetir lecciones.
Ofrece acceso gratuito a una gran variedad de temas.
cuenta con gran cantidad de ejercicios prácticos que ayudan a mejorar la comprensión mediante la repetición.
Los profesores reciben información valiosa ya que se encuentran modelos de evaluación para adaptarlas a las necesidades de los estudiantes
DESVENTAJAS DE Khan Academy:
Falta de interactividad, el estilo de enseñanza uniforme podría no satisfacer las necesidades de los diferentes estudiantes.
Tienes que estudiar por tu cuenta; a veces se hace difícil,
Si no hay conectividad y no tienes dispositivos no se puede usar .