Hoy en día, los niños y jóvenes viven con las tecnologías y las usan para cualquier cosa: jugar, hablar con los amigos, buscar información…, además, cuando llegan a casa las usan también para estudiar. Esto nos tiene que animar a hacerlo también en clase.
Existen muchas aplicaciones con las que crear presentaciones con Canva o Knovio; vídeos con VideoScribe o PowToon; o recursos de Realidad Aumentada gracias a HPReveal o ChromeVile Science. Seguro que con estas y otras muchas aplicaciones, los alumnos disfrutan mucho más en clase.
En esta ocasión, se va a presentar una app que va a ayudar al profesor con la evaluación y que los exámenes se vean como algo distinto y atractivo. Todo esto se puede conseguir con Socrative.
Es una herramienta que permite realizar evaluaciones en entornos digitales y que ofrece al docente la posibilidad de conocer los resultados al instante. Podemos usarla desde la web o descargarla en el ordenador, en la tablet o en el smartphone.
Además, tiene una versión para el profesor y otra para los estudiantes. Para registrarse, el profesor debe usar una cuenta de correo, mientras que los alumnos solo tienen que acceder a la página y, una vez dentro, escribir el nombre de la sala que ha asignado el profesor dentro de la app y escribir su nombre a continuación.
Esta herramienta tiene una versión gratuita, con opciones para crear las diferentes rooms o clases para nuestros alumnos, cuestionarios online y, además, se puede introducir la gamificación en el aula con la carrera espacial. Desde hace poco tiempo existe la versión Premium que es de pago y ofrece más opciones dentro de los cuestionarios. Es una aplicación muy fácil de usar para los profesores y los alumnos.
Además de poder crear los cuestionarios individuales y grupales, también podemos hacer test anónimos, donde los alumnos pueden participar sin miedo a que se puedan ver sus respuestas equivocadas.
Podemos crear cuestionarios online y tanto las respuestas como la calificación se puede ver al instante en la sesión del profesor una vez que los alumnos vayan acabando. Esta aplicación se puede utilizar en cualquier momento; es decir, al comienzo de una unidad podemos lanzar un cuestionario para conocer qué saben los alumnos sobre el tema, lo que nos va a servir como evaluación inicial; a lo largo del tema se pueden ir generando ejercicios para afianzar lo que van aprendiendo, siendo esta la evaluación continua; por último, cuando se ha terminado la unidad, se hace una prueba para conocer lo que han aprendido, lo que nos va a servir como evaluación final.
Además, es una aplicación que permite la comunicación entre el profesorado que da clase a un mismo grupo, ya que se pueden compartir las pruebas que los alumnos van haciendo, así como sus resultados.
Registrarse es muy sencillo: el profesor solo tiene que utilizar una cuenta de correo electrónico y una contraseña, mientras que para los alumnos no es necesario un registro.
El profesor crea una sala para sus alumnos, lo que se denomina dentro de Socrative como room, y desde su sesión puede crear diferentes tipos de cuestionarios, importar estos cuestionarios, ver todos los cuestionarios que ha ido creando y los informes.
Con el uso de Socrative, he podido comprobar que es una excelente herramienta para los profesores, ya que:
Nos da la oportunidad de ir creando cuestionarios de acuerdo a lo que se ha explicado en clase y adaptándolos en todo momento al nivel de la clase e, incluso, de cada alumno en particular.
Se puede crear una manera diferente en el proceso de evaluación, ya que tanto el profesor puede conocer los resultados al instante y los puede compartir con los estudiantes y, de ese modo, también pueden conocer cuáles han sido sus aciertos, así como los posibles errores.
Los alumnos se sienten más motivados a la hora de realizar este tipo de actividades, comparado con el tradicional examen en papel.
Además, no solo se puede utilizar en clase, porque se pueden preparan actividades y juegos que pueden hacerse en casa.
Para usar Socrative, los niños tienen que utilizar las tablets o los ordenadores. Esto favorece que la motivación aumente, porque estos son recursos que usan a diario en su vida extraescolar, lo que hace que se genere una conexión entre la escuela y su vida diaria.
Cada vez que utilizo Socrative, primero suelo lanzar:
Preguntas de verdadero o falso como primera toma de contacto, los alumnos solo deben de valorar si es correcta o no.
Después, preparo:
Pregunta de opción múltiple, donde el alumno tiene varias opciones y debe escoger la correcta.
El último tipo de preguntas que preparo a los estudiantes son las preguntas de respuesta abierta, donde deben contestar sin ningún tipo de apoyo.
Manual del usuario
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/files/2018/01/manual-de-socrative.pdf
Herramienta
Documentos audiovisuales
Experiencias de utilización en el aula