¿QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA Y POR QUÉ ES IMPORTANTE?
La estimulación temprana es un conjunto de actividades planificadas que favorecen el desarrollo integral del niño o niña desde el nacimiento hasta los 3 años, abarcando áreas como la motricidad, el lenguaje, la cognición, la socialización y la autonomía.
Es importante porque el cerebro, en esta etapa, tiene una gran capacidad de aprender y adaptarse. Estimular adecuadamente permite fortalecer habilidades, prevenir rezagos y apoyar de manera oportuna a niños con necesidades especiales, promoviendo su inclusión y bienestar.
Rol del Docente en la Etapa de 0 a 3 Años
El docente es un acompañante activo del desarrollo infantil. Su rol es observar, proponer experiencias significativas y crear entornos seguros y estimulantes que promuevan el juego, la exploración y la participación.
Debe adaptar materiales, respetar los ritmos individuales y trabajar en conjunto con las familias. Aplicar el enfoque del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) le permite atender la diversidad y garantizar el acceso de todos los niños y niñas al proceso educativo.