PRINCIPIOS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN CONTEXTOS INCLUSIVOS
PRINCIPIOS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA EN CONTEXTOS INCLUSIVOS
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en la estimulación temprana es un enfoque inclusivo que promueve el desarrollo integral de todos los niños y niñas desde los primeros años, respetando sus diferencias individuales.
Sus tres principios son:
Múltiples medios de representación.
Múltiples formas de acción y expresión.
Múltiples medios de motivación.
El desarrollo infantil comprende dimensiones, sensorial, motriz, cognitiva comunicacional, emocional y social, fundamentales para planificar experiencias educativas significativas y ajustadas a las necesidades de cada
Sensorial: Desarrollo y respuesta a estímulos a través de los sentidos.
Motora: Habilidad para moverse y controlar el cuerpo.
Cognitiva: Capacidad de pensar, aprender, razonar y resolver problemas.
Comunicacional: Desarrollo del lenguaje para comprender y expresarse.
Emocional: Reconocimiento y manejo de emociones propias y ajenas.
Social: Relación con otras personas y adaptación a normas sociales.
El enfoque intersecciones analiza cómo género, discapacidad y condiciones sociales interactúan, afectando oportunidades educativas y exigiendo respuestas pedagógicas equitativas e inclusivas.