Espacio Brújula cuenta con un equipo de trabajo multidisciplinario que hace posible que esta propuesta sea realidad de forma totalmente honoraria.
A continuación se brinda una breve descripción de los perfiles profesionales del equipo a cargo de este proyecto. Es importante observar que además del equipo base, durante algunas de las actividades planteadas se prevé la participación de diferentes colaboradores invitados quienes aportarán su conocimiento experto en los diferentes temas abordados.
Waldemar López (Ciencia y Tecnología)
Waldemar es Ingeniero en Computación con más de 17 años de experiencia en la industria del software. Durante varios años se desempeñó como docente de la carrera "Tecnólogo en Informática" en la facultad de Ingeniería (CETP/UTU – FIng, UdelaR) y cuenta con una Maestría en Informática (PEDECIBA - UdelaR) en áreas de estudio relacionadas a la investigación operativa, el aprendizaje automático y técnicas de procesamiento de lenguaje natural. Waldemar es además co-fundador y director de tecnología en Cogniflow AI, producto de inteligencia artificial No-Code con potencial uso para niños, niñas y adolescentes en el aprendizaje de esta tecnología.
Natalia Lucero (Comunicación y Arte)
Natalia Lucero es Profesora de música egresada del conservatorio superior de música “Félix T. Garzón” (Córdoba, Argentina) y durante varios años ejerció como profesora de canto en distintas instituciones privadas en Montevideo. Es Licenciada en Fonoaudiología (UdelaR) con vasta experiencia en el trabajo con niños, niñas y adolescentes con diferentes patologías y trastornos, fundamentalmente en las áreas del lenguaje y la comunicación. Actualmente se desempeña como docente del área de Voz en la Licenciatura en Fonoaudiología de la UdelaR.
Natacha Blanchet (Arte)
Natacha es Profesora de teatro, co-fundadora del teatro “La Sala” de la ciudad de Las Piedras, Canelones. Cuenta con varios años de experiencia como actriz, tallerista y referente de grupos de jóvenes. Ha realizado talleres de formación en actuación, dirección, pedagogía teatral, voz y danza contemporánea (entre otros).
María Lourdes Lucero (Sociedad)
María Lourdes es Licenciada en Trabajo Social, egresada de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Ha trabajado en múltiples proyectos comunitarios con familias de contextos vulnerables, con principal foco en temas de equidad de género, inclusión y discapacidad. Además, María es estudiante de la Licenciatura en Psicología de la UdelaR y profesora de Yoga para niños.
María Eugenia Pardiñas (Educación)
María Eugenia es licenciada en psicopedagogía, recibida de la Universidad Católica del Uruguay en el año 2017. Desde el mismo año se desempeña en el ámbito clínico trabajando con niños, adolescentes y jóvenes adultos neurodivergentes y/o con dificultades de aprendizaje. También se desempeña como psicopedagoga institucional, trabajando por la inclusión de esta misma población dentro del sistema educativo. Presenta particular interés por el aprendizaje basado en proyectos, la enseñanza en base a competencias y la escritura de cuentos infantiles, aspectos que busca implementar en su labor diaria tanto con sus pacientes en el ámbito clínico como con los docentes y alumnos en el ámbito institucional.
Fernando Olivera (Ciencia y Tecnología)
Fernando es Ingeniero en Computación, egresado de la Facultad de Ingeniería de la UdelaR y cuenta con más de 20 años de experiencia en el área de IT (Tecnologías de la Información). Cómo parte de su trayectoria profesional ha ocupado diversos roles tanto técnicos como de liderazgo en el ámbito público y privado.
Waldemar López
Natalia Lucero
Natacha Blanchet
Lourdes Lucero
Eugenia Pardiñas
Fernando Olivera
Espacio Brújula se encuentra en búsqueda de colaboradores honorarios para las áreas de Ciencia, Arte, Tecnología y Sociedad. Si quieres sumarte a nuestra propuesta para ayudar a que nuestros niños, niñas y adolescentes tengan mas oportunidades en este mundo y sean futuros hombres y mujeres de pensamiento crítico y humanista entonces ¡te queremos conocer! Escríbenos a espbrujula@gmail.com