Representación teatral de YERMA

REPARTO:

  

YERMA: Carla Hevia Arnáez

JUAN: Daniel Fernández García

VIEJA: Irene Miras González

MACHO: Juan Horacio Raja

HEMBRA: Yara Cadenas

LAVANDERA 1: Laura Junco

LAVANDERA 2: María Pérez Gnzález

LAVANDERA 3: Lucía López

LAVANDERA 4: Clara García Iglesias

MUJERES: Zoe,  Kaily, Yanet, Claudia, Elsa, Giuliana

MUJER 1: Yanet Acevedo

MUJER 2: Zoe de la Fuente

MUJER 3: Kaily Abreu

MUJER 4: Giuliana Siñeriz

GUITARRAS: Carlos Baptista

AYUDANTES

 

GRABACIÓN VÍDEO: Ainoa Fernández

TÉCNICO: Luis San Narciso

ATREZZO Y TELÓN: Álvaro, Nadal, Álex, Carla, Mateo

APUNTADOR: Álex Pérez

PRESENTADORES: Mateo Fernández y Carla Fernández

En esta representación participaron todos los alumnos de 4º C y, además, dos estrellas invitadas de otros grupos: Yara Cadenas, de 3º  y Carla Hevia, nuestra actriz principal, de 4º A. Les damos las gracias por su entrega en los ensayos y a vosotros por venir a vernos.

Lo que vais a ver es una breve adaptación de “Yerma”, una de las tres tragedias que escribió Federico García Lorca, que habla sobre la frustración de una mujer porque no puede tener hijos.

La obra está dividida en cuatro actos. En el primero, Yerma y su marido Juan hablan en casa, antes de que él vaya a trabajar. Por su conversación, ya vemos que ella sufre porque no llega el embarazo deseado, mientras Juan es feliz y se conforma con su amor por su esposa.

En el segundo acto veréis a las mujeres del pueblo, que cuchichean sobre Yerma y se burlan de su situación. Mientras se ocupan de la colada en el lavadero, critican a su vecina.

En el tercer acto veréis la romería a la que van a bailar todas las solteras del pueblo. Bailan en torno al Macho y la Hembra, una especie de demonios folklóricos que recitan romances. Una vieja del pueblo observa cómo Yerma no puede bailar con ellas, y Juan las mira mientras bebe.

En el último acto crece la tensión. Después de la romería, Yerma recibe la visita de la vieja en su casa. La mujer intenta que Yerma rompa con todo, pero la chica no está dispuesta a quedar sin honra. Juan escucha la conversación y cuando se va la vieja, discute con su mujer. El final no os lo podemos desvelar, pero como se trata de una tragedia, ya podéis suponer que la cosa no acaba muy bien…

¡Esperamos que disfrutéis de la función!