Me propongo transformar mi aula, el aula de 2º de Educación Primaria.
Los elementos facilitadores son:
- Suficiente luz natural.
- Amplio espacio.
- Pizarras y corchos que nos permiten colocar murales y trabajos de los alumnos.
- Mesas individuales que nos permiten su organización en función de la actividad a desarrollar.
Los elementos que entorpecen son:
- Exceso de mesas de alumnos inutilizadas y guías, libros...
Primeramente, hago una auto-reflexión sobre qué modificaría en el aula para hacerla más acogedora y atractiva. Y también lo comento con los compañeros que imparten clase en el aula.
Luego, les mando a mis alumnos que observen el aula y que me cuenten qué cambiarían para convertirla en un lugar acogedor, motivador y favorecedor de los aprendizajes.
Entre todos las ideas elegimos las siguientes:
- Decorar las paredes, las ventanas y la puerta.
- Ordenar los libros y guías didácticas, eliminando aquellas que no son de utilidad.
- Crear rincones: lectura, juego, ortografía, responsables…
- Crear un rincón de comportamiento.
Comenzamos por ambientar las paredes, la puerta y las ventanas.
Para ello realizamos un Brainstorming para ver cómo podemos mejorar el diseño de nuestras paredes.
Se recogen las ideas de forma ordenada, preparamos los materiales necesarios y nos ponemos a su ejecución.
Al final del proceso nos sentimos satisfechos con los resultados obtenidos y muy contentos porque hemos logrado el objetivo.
A continuación, os presento el video que muestra el proceso de transformación del aula, aunque seguimos trabajando y modificando: