El espacio en el que me gustaría intervenir es el aula de segundo de primaria.
Está situada en la segunda planta. Es rectangular y tiene unas dimensiones adecuadas para que puedan trabajar unos 20 alumnos.
Las mesas son individuales, permitiéndonos organizarlas de diferentes formas. Actualmente están colocadas en forma de U, ya que permite que los alumnos trabajen individualmente y que todos los alumnos estén situados en primera fila y puedan ver tanto al docente como al resto de compañeros. Se modifica la distribución en función de la actividad a realizar.
Frente a los alumnos, en una esquina, está la mesa del profesor, una pizarra convencional, una pequeña estantería y la puerta que comunica con el aula de primero. Esta se abre o cierra en función de las necesidades. Además existe otra puerta, la de salida al pasillo.
En la pared opuesta a la anterior está la pantalla digital con el ordenador portátil, la biblioteca de aula, los percheros y un armario para almacenar material, documentos y guías.
En la otra pared nos encontramos con ventanas a través de las cuales se ve el patio de los mayores. Son ventanas grandes, con buena iluminación natural.
Y en la pared opuesta a la anterior están los tablones donde exponemos los trabajos de los alumnos o los murales que elaboramos.