El espacio seleccionado para llevar a cabo la evaluación de la transformación es el aula, la cual transformamos en la Unidad 2. Los cambios efectuados fueron: decoración de la puerta y creación de rincones (ortografía, lectura, y nuestros trabajos).
Para ver si hemos logrado que el espacio donde el alumno pasa más tiempo, se ha convertido en un lugar acogedor, atractivo y motivador para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Un espacio donde los alumnos vean sus trabajos, donde contemos con apoyos visuales que favorecen su aprendizaje…
Para llevar a cabo la evaluación trataremos de recoger la información de diferentes miembros de la comunidad educativa: los alumnos, los docentes que imparten docencia en el aula y los padres.
Para realizar la evaluación utilizaremos las siguientes HERRAMIENTAS:
- Reflexiones personales en mi diario de aula donde analizo las ventajas e inconvenientes de los cambios efectuados en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Debate ente el alumnado para conocer su valoración del cambio. Se plantearán cuestiones abiertas (¿Cómo afecta el cambio a vuestro proceso de aprendizaje?¿Cómo os sentís en vuestra nueva aula?...) para que debatan en torno a las ventajas e inconvenientes de los cambios y si están más a gusto o menos que antes. Podremos así, observar sus distintos puntos de vista y su estado emocional antes, durante y después de la intervención.
- Rúbrica a los docentes que imparten clase
- Ficha de evaluación a los padres
Una vez realizada la evaluación con las herramientas anteriormente expuestas pasamos a analizar los resultados y a exponer las conclusiones obtenidas:
- Alumnos, profesores y padres valoran como muy positivos los cambios efectuados, logrando un ambiente acogedor y motivador y un cambio de actitud hacia los aprendizajes. Están muy satisfechos con el proyecto realizado.
- La creación del rincón de lectura ha conseguido que los niños están más motivados a soñar leyendo.
- Los alumnos están encantados exponiendo sus trabajos en la pared y teniendo apoyos visuales que facilitan el recuerdo de aspectos relevantes.