Del Ábaco a Computadoras Cuánticas
Antecedentes
Dispositivos Matemáticos
Tecnología de los dispositivos funcionales.
Ábaco
Regla de Cálculo
Calculadoras Mecánicas
Introducción a la Tecnología Mecánica.
Pascalina (Blaise Pascal)
Máquina de Multiplicar (Leibniz)
Estudio de un caso particular
Mecanismo de Anticitera
Computadoras Mecánicas
Primer Computadora de la Historia
Máquina Analítica y Diferencial de Charles Babbage (Proyecto y Diseño).
Engranajes Mecánicos
Sistema Numérico Decimal
Programable
Tarjetas Perforadas
Computadoras Electromecánicas/Electromagnéticas
Introducción a la Tecnología Electromecánica/Electromagnética
Ejemplo de Computadora Electromecánica/Electromagnética y descripción funcional.
Computadoras Electrónicas
Electrónica a Válvula o Tubo de Vacío (1ra. Generación)
ENIAC. Primer Computadora de la Historia.
Electrónica a Transistores (2da. Generación)
Electrónica a Circuitos Integrados (3ra. Generación)
Historia de la Computadora Personal (PC)
Computadoras Personales de Apple
Computadoras Personales de IBM y Compatibles
Los Sistemas Operativos de la PC
Computadoras Cuánticas
Descripción
Concepto de Qubit
Ejemplos de Computadoras Cuánticas actuales y sus características
Diapositiva 1. Título del Proyecto e Imagen ilustrativa en composición.
Diapositiva 2. Índice de Contenidos. Listado de los Contenidos desarrollados con Hipervínculos.
Diapositiva 3+. Desarrollo de los Contenidos por Diapositiva respetando la estructura:
Título
Subtítulo
Cuadro de Texto para los Párrafos
Imagen alusiva al tema
Efecto de diseño en la Imagen
Diapositiva Final. Créditos de Autores:
Instituto Arnold Gesell
Curso de Computación
Nombres y Apellidos integrantes
Grupo y Equipo de Terminal
Animación de Transición de Diapositivas.
Animación de Entrada de los Objetos componentes de la Diapositiva.
La Diapositiva con sus efectos, debe ingresar automáticamente y en orden específico, y pausar en espera del Usuario para que interactúe avanzando en la presentación.
Toda la Presentación se navegará por Hipervínculos y e desactivará el avance al hacer click del mouse.
Estructura de Hipervínculos:
Portada a Índice y su retorno.
Portada a Créditos y su retorno.
Índice a cada inicio temático de Diapositiva y su retorno desde el final de cada tema al Índice.
Índice a Portada.
Botón de Acción en Portada que automáticamente permita "Salir de la Presentación".
Guardar la Presentación con el Nombre Historia de la Computadora en la Carpeta de Trabajo en Formato por defecto pptx, y una vez completado el trabajo también guardar en Formato de vista de presentación ppsx.