El viernes 15 de diciembre, a partir de las 10am, en el parque Calderón, se realizará el primer Festival de microcuentos con las instituciones educativas de nuestra parroquia. La idea es entablar vínculos con estudiantes y ciudadanía en torno a la lectura, la creatividad y las capacidades de expresión. Gracias al apoyo de las autoridades del GAD parroquial, de los establecimientos educativos y de Espacio Cultural San Antonio, podemos sumar esfuerzos para mejorar las habilidades lectoras en nuestra comunidad.
Recorrimos varias instituciones educativas con la favorable respuesta a esta iniciativa que busca reencontrar a la juventud con la lectura, los libros, la expresión propia, el conocimiento y la reflexión conjunta.
Participa enviando tus textos a:
espacioculturalsanantonio@gmail.com
Requisitos: Puedes enviar uno o varios microcuentos con la condición de que tu texto o todos tus textos, sumados, no excedan de dos páginas.
Los microcuentos poseen un encanto único para transmitir historias completas en un espacio reducido, exigiendo precisión y creatividad en cada palabra.
Este formato desafía al escritor a ser conciso, fomentando la participación activa del lector al llenar lo no escrito con su imaginación.
Algunos ejemplos:
1. El beso, de Roberto Bolaño:
Se besaron con tal violencia que rodaron por la colina y se despeñaron.
2. El reflejo, de Ana María Shua:
En el espejo, ella sonreía. Fuera de él, en la habitación vacía, lloraba.
3. El testamento, de Leopoldo Lugones:
Dejó en su testamento todo a su amante. A su esposa le legó sus sueños rotos.
4. El sueño, de Felisberto Hernández:
Soñó que despertaba y su vida era un sueño. Entonces despertó de verdad.
5. Los últimos hombres sobre la Tierra, de Luis Mateo Díez:
Al despertar, descubrieron que eran los últimos hombres sobre la Tierra. Se miraron y sonrieron.
6. Después del almuerzo, de Julio Ramón Ribeyro:
Cansado de esperar, se puso los zapatos y salió a buscar el cadáver.
6. Se vende, de Guillermo Samperio:
Vendo zapatos de bebé, nunca usados.
7. La puerta, de Margaret Atwood:
A veces creo que la puerta de entrada a mi cuarto no siempre conduce al mismo lugar.
8. El dinosaurio, de Augusto Monterroso:
Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
9. Los dos reyes y los dos laberintos, de Jorge Luis Borges: "En el poniente hay un laberinto que es una recta única, recta que es infinita.
10. El globo, de Julio Cortázar: El niño miraba el globo que flotaba en el aire. De pronto se soltó y se fue al cielo. El niño sonrió. Ahora el globo era feliz.
ESPACIO CULTURAL SAN ANTONIO es:
*Biblioteca especializada (Arte, literatura, narrativa, cultura, fotografía)
*Actividades de mediación lectora
*Préstamos de libros a domicilio.
*Recitales de cuentacuentos, música, poesía
*Presentaciones de libros
*Talleres de escritura creativa
*Club de lectura
*Fotoclub
*Charlas, entrevistas a escritores, artesanos y artistas
*Análisis de libros y algo más.