Fuego, igniciones y riesgos de explosión
Son aquellos generados por la ruptura dieléctrica de un medio debido a la intensidad del campo eléctrico (voltaje).
Son aquellos generados por las cargas móviles de un medio debido al campo electromagnético (corriente).
Son aquellos generados teniendo como fuente energética la acumulación de cargas eléctricas.
Son aquellos generados teniendo como fuente energética a un combustible en fase sólida.
Son aquellos generados teniendo como fuente energética a un combustible en fase líquida.
Son aquellos generados teniendo como fuente energética a un combustible en fase gaseosa.
Son aquellos en los que el material de combustión es un elemento o compuesto metálico.
Son procesos de liberación energética de muy alta temperatura, cuyas cadenas de reacción se fundamentan en la producción de partículas ionizantes.
Es el término utilizado para referirse a los procesos de combustión lentos sin generación de llamas.
Es el término utilizado para referirse a los procesos de combustión rápidos y violentos, con ondas expansivas de presión, con liberación de mucha energía en un corto periodo de tiempo.
Es la ciencia y conjunto de técnicas utilizadas para prevenir, detectar y combatir los incendios, desde el punto de vista de la ingeniería y la física del fuego, sus fuentes de energía o medios de ignición.
Es la ciencia y conjunto de técnicas utilizadas para prevenir y mitigar las explosiones, desde el punto de vista de la ingeniería y la física del fuego, sus fuentes de energía o medios de ignición