La Fortaleza de Suceava. Fotografía:
Suceava es una ciudad histórica situada en el norte de Rumania, conocida por su rica herencia cultural y su belleza natural. Fue una vez la capital de Moldavia y alberga importantes monumentos, como la fortaleza de Suceava, que data del siglo XIV. La ciudad también está rodeada de paisajes montañosos y boscosos, lo que la convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y practicar el ecoturismo.
En este contexto, Suceava ofrece una excelente oportunidad para incorporar prácticas sostenibles en las escuelas y en la comunidad en general. Al ser una ciudad con un entorno natural tan impresionante, es esencial que se promuevan políticas y hábitos que garanticen su conservación para las futuras generaciones.
Nuestro objetivo en tierras rumanas.
La importancia de la sostenibilidad en el ámbito escolar.
La sostenibilidad es un concepto clave para el futuro de nuestro planeta, y su aplicación en el ámbito escolar es crucial para formar una nueva generación de ciudadanos conscientes y responsables. Implementar prácticas sostenibles en las escuelas no solo contribuye al cuidado del medio ambiente, sino que también enseña a los estudiantes a tomar decisiones informadas que impacten positivamente en su entorno. Iniciativas como la reducción de residuos, el uso de energías renovables y la promoción de una alimentación saludable y local son solo algunos ejemplos de cómo las escuelas pueden contribuir al bienestar planetario.
Además, la integración de la sostenibilidad en el currículo escolar permite a los estudiantes comprender la interconexión entre los seres humanos y la naturaleza. Esta enseñanza fomenta actitudes respetuosas hacia el medio ambiente y promueve la participación en la búsqueda de soluciones a problemas globales como el cambio climático.
Un pequeño resumen de nuestra experiencia por Rumanía.
Editor: HUGO CASCÓN APARICIO. 2º Bachillerato TIC. Curso: 2024-2025