Nuestra segunda experiencia Erasmus va a llevar a dos de nuestras profesoras a Split, Croacia. Allí harán un curso de formación con ERASMUS COURSES CROATIA para conocer las razones que llevan a los estudiantes al abandono escolar temprano, así como diversas técnicas para conocer las causas que pueden llevar a los alumnos a dejar los estudios prematuramente. En nuestro proyecto, pretendemos dar respuesta al abandono que está causado por estrés o ansiedad ante los estudios.
DÍA 1: BIENVENIDA (11/5)
El sábado 1 1 de mayo llegamos a Split. A toda prisa, nos vamos hacia un edificio llamado INKUBATOR donde se hará la presentación de nuestro curso.
Allí nos esperan nuestros compañeros de curso (y de otros cursos) y el que será nuestro profesor en algunas sesiones, Dario. Hay docentes y trabajadores de centros escolares de Italia, Isla Reunión, Alemania, Estonia, Lituania, Letonia, Portugal, Finlandia...
Nos explican un poco sobre la organización, sobre el país y sobre la ciudad en la que nos encontramos, así como datos de interés.
Al finalizar la presentación, tenemos la oportunidad de probar alimentos típicos de Croacia y de los países participantes. ¡Qué rico estaba todo!
Ya por la noche, paseamos por la Riva y nos encontramos una pantalla gigante donde están proyectando Eurovisión. Croacia tiene posibilidades de ganar, así que hay mucha gente lista para animar a su participante, Baby Lasagna.
DÍA 2: COMENZAMOS CON EL CURSO. TEORÍA Y PRÁCTICA (domingo 12/5)
La primera sesión en el centro de estudios no tuvo lugar en el edificio, sino que nos llevaron a unas gradas al lado del mar, donde debatimos sobre los problemas actuales de la educación en pequeños grupos. Gran descubrimiento: todos los países tenemos los mismos problemas.
Después, tuvimos una clase teórica con Josipa, que nos mostró las principales causas de abandono escolar, así como posibles actuaciones que podemos llevar a cabo desde nuestros centros escolares, enfocadas en la prevención, motivación y detección de los casos.
Finalmente, una clase más de control de emociones, con ejercicios prácticos para hacer a nivel de tutoría. Ha sido todo muy interesante y enriquecedor.
DÍA 3: CLASES EN EL PARQUE MARJAN ( lunes 13/5)
Este segundo día de curso tampoco comenzó en un edificio al uso, sino que trasladamos la clase al maravilloso parque Marjan.
Allí, en una especie de hemiciclo, Dario nos habló sobre el estrés, causas y la importancia que tiene su comprensión para poder manejarlo en nuestra vida diaria.
Nos facilitó una serie de cuestionarios para identificar si estamos en riego de burnout y de estrés y nos explicó los principales causantes del último.
Por la tarde, la organización nos tenía preparada una vista por el palacio de Diocleciano, una joya al aire libre construida entre los siglos III y IV d. C.
DÍA 4: YOGA + BENE BEACH (martes 14/5)
Hoy toca yoga con Nik. Nos enseña una gran cantidad de técnicas para aplicar en las aulas y que ayudarán, tanto a profes como a alumnado, a relajar sus músculos y a preparar la mente para las clases: tapping (suaves golpecitos con las yemas de los dedos en cara y pecho), técnicas de contracción-relajación de músculos, visualizaciones sencillas, etc.
Más tarde, volvemos a coger la mochila para irnos a disfrutar de las vistas de Bene beach, donde tendremos la siguiente clase con Dario. También estará enfocada en la identificación de emociones negativas, aceptación de las mismas, relajación y la concentración, aspectos que nos ayudarán a que nuestros alumnos estén más conectados en nuestras sesiones y comprendan el porqué de lo que a veces piensan o sienten, identificando que es normal tener pensamientos negativos, pero sin significar que ellos representan esos pensamientos.
DÍA 5: BRAIN GYM + ISLA DE BRAC (miércoles 15/5)
EL miércoles comenzamos conectando un poco los hemisferios con unos ejercicios llamados "brain gym". La práctica de los mismos, mejora las conexiones neuronales, haciendo que los procesos posteriores de aprendizaje sean más exitosos. ¿Qué tiene que ver esto con el abandono escolar? La respuesta es sencilla, en muchas ocasiones, la falta de motivación, interés, bajos resultados académicos (factores clave en el abandono) se debe a la falta de concentración. Estos ejercicios son ideales para mantenerles en el presente, atentos y activos.
Después, nos mostraron las respuestas que obtuvo un investigador tras un estudio que le llevó más de 30 años. Se trataba de analizar las respuestas a una pregunta: ¿qué es ser un buen profesor? Las respuestas más repetidas indicaban que son aquellos que se implican en las clases, son cercanos, son divertidos y humildes, entre otras cualidades.
Después de esto, visitamos la increíble isla de Brac, que cuenta con unas playas magníficas, sobre todo, lo más remarcable, el cuerno de oro, que se encuentra dentro de las 10 mejores playas del mundo.
DÍA 6: CLASE EN LA NATURALEZA (jueves 16/5)
Hoy nos llevan en autobús a una zona preciosa de interior, donde tendrán lugar las clases.
Estas sesiones se han centrado en la necesidad de colaboración y en la importancia del sentimiento de pertenencia a un grupo. Estos lazos sociales, reforzarán positivamente al alumno, haciendo que las probabilidades de abandono escolar se reduzcan.
Es muy importante el trabajo de las habilidades sociales en el aula, y es por eso por lo que lo hemos estado trabajando tanto estos días.
Y no solo de cara al grupo de alumnos, sino que una buena relación entre los docentes, creará un clima muy positivo que después tendrá incluso su repercusión en nuestras prácticas diarias.
DÍA 7: HERRAMIENTAS DIGITALES PARA FOMENTAR LA COLABORACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CURSO (viernes 17/5)
Último día de curso... ¡Qué rápida se ha pasado la semana!
Hoy nos toca trabajar con herramientas digitales colaborativas. Para ello, nos hemos puesto por grupos y nos hemos descargado la app Goosechase, en la que se deben ir completando misiones y en la que haremos una revisión de todo lo aprendido durante la semana.
Si queréis conocer más sobre estos cursos, no dudéis en visitar su instagram @erasmus_courses_croatia o visitar su página https://erasmuscoursescroatia.com/
CURIOSIDADES SOBRE SPLIT...
BOBIS
Todo Split está lleno de estas estupendas panaderías, donde estudiantes y trabajadores compran su snack. Todos los productos van muy bien rellenos y es muy barato (a comparación de otros productos).
Burros
La gente de Split se enorgullece de su carácter mediterráneo, y hablan de la gran diferencia que tienen con los habitantes de las zonas interiores (Zagreb y zona noreste). A ellos les dicen los "continentales" y los habitantes de Split reciben el nombre de "burros" por su parte.
Cambiadores en las playas
Es muy común encontrarse estos cambiadores en las playas. Nos pareció muy útil y muy curioso a la vez.
Club de fútbol Hajduk Split
Los habitantes de Split son muy muy futboleros. Cada domingo, acuden al campo en masa para apoyar a su equipo. La curiosidad está en que todos coinciden en que su equipo es malísimo...