ERASMUS+
"EN CONTACTO CON EUROPA: LENGUAJE Y VALORES EUROPEOS"
PROYECTO ES01-KA122-ADU-000201533
"EN CONTACTO CON EUROPA: LENGUAJE Y VALORES EUROPEOS"
PROYECTO ES01-KA122-ADU-000201533
Este año 2023 será nuestro primer año como beneficiarios del programa Erasmus + y no podemos estar más felices.
Nuestras primeras experiencias serán llevadas a cabo en Creta, Grecia y en Split, Croacia, con los objetivos de mejorar en nuestro desarrollo profesional como docentes, así como hacer frente a uno de los problemas más comunes entre jóvenes adultos, el abandono académico ligado a factores como la ansiedad o el estrés.
Ahora nos adentramos en nuestro segundo proyecto: "En contacto con Europa: lenguaje y valores europeos". En esta ocasión, se han solicitado varias movilidades para un total de seis profesores y ocho alumnos: dos movilidades para curso de formación; otras dos para realizar observación en otros centros y una última para movilidad de grupo de alumnos.
Página de difusión de nuestra experiencia como parte del proyecto Erasmus +.
Estamos muy ilusionados porque es la primera vez que vamos a recibir una vista de docentes de otro país. En este caso, recibimos a tres profesores procedentes de Gebze, Turquía que en un mes serán los anfitriones de nuestro grupo de alumnos.
Dos de ellos realizarán una actividad de job shadowing (aprendizaje por observación), mientras que el tercero ejercerá docencia directa con algunos grupos que tienen asignaturas en inglés o están cursando Inglés no formal en el centro.
Esperamos que disfruten mucho de la experiencia, tal y como nosotros esperamos hacerlo.
Hoy ya hemos aprendido que en inglés ya no se dice Turkey, sino que han cambiado el nombre del país a Turkiye, para evitar así confusiones con el alimento del mismo nombre... sabéis de cuál hablamos, ¿no?
Hemos querido celebrar este día de Europa visitendo nuestro suelo con las estrellas de la bandera de Europa y explicando a los alumnos de las distintas enseñanzas el porqué de este día.
¡Nos ha quedado precioso!
Aquí os dejamos un vídeo en inglés que nos habla sobre cómo abordar el problema del abandono escolar.
Uno de nuestros objetivos, va ligado a la detección del alumnado en riesgo y a cómo podemos ayudarlos desde el centro.
Para este nuevo proyecto, nos hemos planteado tres objetivos:
Mejorar la competencia lingüística de nuestro alumnado y ofrecerles experiencias reales de comunicación en lengua inglesa.
Desarrollar en el alumnado un pensamiento crítico, tratando de evitar que se dejen influenciar por ideas antidemocráticas.
Desarrollar estrategias para atender a la diversidad del alumnado en centros de adultos, para responder a sus necesidades.
TÉCNICAS DE RESPIRACIÓN Y ACTIVIDADES PARA LLEVAR A CABO EN EL AULA Y AUMENTAR LA MOTIVACIÓN DEL ALUMNADO
Aquí os dejamos dos documentos que hemos elaborado desde el centro, fruto de lo aprendido en la movilidad a Split, ligada al objetivo de "prevenir el abandono escolar ligado a causas de estrés o ansiedad". Allí nos instruyeron en la importancia de la salud mental y de la relajación tanto de alumnos como de los docentes. Os recomendamos leerlos por si os sirven de ayuda.
Aquí os dejamos un juego sobre palabras en turco. ¿Cuántas puedes acertar?