PERSONAS de RIESGO


La información preliminar de China, donde comenzó COVID-19, muestra que algunas personas tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente por esta enfermedad. Esto incluye:

  • Adultos mayores

Las personas que tienen afecciones médicas crónicas graves, como:

  • Enfermedad del corazón

  • Diabetes

  • Enfermedad pulmonar

  • Inmunodeprimidos

Si tiene mayor riesgo de enfermedad grave debido a COVID-19 debido a su edad o porque tiene un problema de salud grave a largo plazo, es muy importante que tome medidas para reducir su riesgo de enfermarse.

Las precauciones que deben tomar para evitar contagiarse por el nuevo coronavirus son, en principio, las mismas que para la población general, aunque con algunos matices.

Si tiene un mayor riesgo de enfermarse gravemente con COVID-19, debe:

Mantener una higiene correcta Lavarse las manos frecuentemente, evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca antes de lavarse las manos. Debe realizarse la limpieza habitual de las superficies de la casa/oficina regularmente.

Emplee pañuelos desechables Si no se tienen a mano pañuelos, no es conveniente taparse durante un estornudo con la mano, ya que son las extremidades que se utilizan para interactuar con los demás, por lo que es más conveniente taparse con la cara interna del antebrazo en el momento de toser o estornudar y lavarse las manos enseguida. Si utiliza un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura.

Evite el contacto con personas que puedan estar enfermas. Cuando salga en público, manténgase alejado de otras personas, Tome precauciones diarias para mantener el espacio entre usted y los demás.

Quédese en casa tanto como sea posible para reducir aún más su riesgo de estar expuesto. Evite los viajes y salidas no esenciales.

Trate de seguir una correcta alimentación El contagio de las infecciones respiratorias depende en gran medida de la fortaleza del sistema inmunológico. Una buena alimentación es clave para su organismo.

Evite el consumo de tabaco y alcohol Además de ser perjudiciales para la salud, estas sustancias debilitan el sistema inmunológico, por lo que el organismo es más vulnerable ante enfermedades infecciosas.

Evite compartir comida y utensilios (cubiertos, vasos, servilletas, pañuelos, etc.) y otros objetos sin limpiarlos debidamente

En caso de ser diabético planifique con anticipación qué hacer si contraen el virus, por ejemplo, tener en casa la cantidad necesaria de suministros, tanto de medicación como de monitorización de glucemia, para que no tengan que salir de casa en caso de enfermedad y saber qué ajustes serian necesarios en su dieta y en su medicación.


FuentesSociedad Española de Inmunología (SEI) y Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)Centro de Control y Prevención de Enfermedades Infecciosas (CDC)Canal Diabetes