MUJERES EMBARAZADAS

Efecto sobre la madre / síntomas

​La gran mayoría de las mujeres experimentará solo síntomas leves o moderados de resfriado / gripe. Tos, fiebre y falta de aliento son otros síntomas relevantes. Los síntomas más graves, como la neumonía y la hipoxia marcada, se describen ampliamente con COVID-19 en las personas mayores, los inmunodeprimidos y aquellos con afecciones a largo plazo, como diabetes, cáncer y enfermedad pulmonar crónica. Estos síntomas pueden ocurrir en mujeres embarazadas, por lo que deben identificarse y tratarse de inmediato.

Efecto sobre el feto

Actualmente no hay datos que sugieran un mayor riesgo de aborto espontáneo o pérdida temprana del embarazo en relación con COVID-19. Los informes de casos de estudios de embarazo temprano con SARS y MERS no demuestran una relación convincente entre la infección y un mayor riesgo de aborto espontáneo o pérdida del segundo trimestre.

​Como no hay evidencia de infección fetal intrauterina con COVID-19, se considera improbable que el virus tenga efectos congénitos en el desarrollo fetal.

¿Puede una mujer embarazada transmitir el virus al feto?

Por el momento no existen pruebas suficientes para determinar si el virus puede transmitirse de madres a fetos durante el embarazo, ni tampoco de las consecuencias que esto puede tener después en el bebé. Es un asunto que se está investigando. Las mujeres embarazadas deberían seguir tomando las precauciones adecuadas para protegerse de la exposición al virus y buscar asistencia médica si comienzan a presentar síntomas como fiebre, tos o dificultades para respirar.

¿Es seguro que una madre infectada de coronavirus amamante a su bebé?

Cualquier madre que presente síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar debería buscar asistencia médica a la mayor brevedad y seguir las instrucciones de un profesional de la salud.

Teniendo en cuenta los beneficios de la lactancia materna y la escasa relevancia de la leche materna en el contexto de la transmisión de otros virus respiratorios, la madre puede seguir amamantando a su bebé siempre y cuando tome todas las precauciones necesarias.

Si una madre presenta síntomas, pero se encuentra lo suficientemente bien para amamantar a su bebé, deberá llevar mascarilla siempre que esté cerca de él (por ejemplo, mientras lo está amamantando), lavarse las manos antes y después de tener contacto con el niño (también mientras lo está amamantando), y limpiar o desinfectar superficies que puedan estar contaminadas. Estas medidas de precaución han de seguirse en todo momento si una persona que sabe que está infectada del COVID-19 o sospecha que podría estarlo se relaciona con otras personas, como, por ejemplo, niños.

Si una madre está muy enferma es recomendable que se extraiga la leche para dársela al bebé en una taza y/o con una cuchara limpia, siguiendo en todo momento las mismas medidas de prevención de la infección.

FuentesUNICEFRoyal College of Obstetrics and Gynaecologist