Nota de Prensa
De 9:30 a 9:45 h.
Presentación del encuentro y de los participantes.
Nos presentamos en 30 segundos cada uno.
9:45 a 10:15 h. SESIÓN A
La investigación Aula Adaptativa.
Situación actual.
Asesoramiento.
Aportaciones de los asistentes.
Coloquio entre todos los asistentes sobre la investigación y sus aspectos más generales y el carácter propio de la misma:
tendencias, adaptar, innovar, crear, investigar, mejorar, colaborar, formar, difundir...
Acuerdo de pautas.
10:15 a 11:30 h. SESIÓN B
Las colaboraciones con otros proyectos y entidades.
Aportaciones de los asistentes.
Posicionamiento de las universidades representadas y participación de sus miembros.
Proyectos de colaboración. UNED, UAM, GICE, UCM, IFEMA.
Laboratorios didácticos y de innovación.
Laboratorio de Expertos en Innovación Educativa - Semana de la Educación - IFEMA.
Laboratorio Imagen Didáctica.
Laboratorio Robótica Didáctica.
Laboratorio Espacios y Ambientes Educativos.
Laboratorio de la Pluma a la Arroba .
Presentación de proyectos personales en los que participan los asistentes.
Coloquio entre todos los asistentes, aportaciones sobre colaboraciones.
12:00 a 14:00 h. SESIÓN C
Las líneas de investigación.
Intervenciones de los coordinadores.
Situación: Qué queremos hacer. Tendencias. Cuestionario inicial unificado.
Competencias de los coordinadores. Dinamizar. Difundir. Colaborar. Estudios, investigaciones y publicaciones.
Diseño personalizado.
Aportaciones de los asistentes.
Revisión y propuestas.
Adaptaciones. Cambios. Nuevas líneas.
Coordinación de proyectos.
9:30 a 11:00 h. SESIÓN D
Eventos
Tendencias Educativas. Congreso Edutendencias, Congreso Pizarra, Encuentro Robótica Didáctica en la UAM del 15 al 18 de noviembre.
Congreso IFEMA AULA
Aportaciones de los asistentes.
A nivel de profesores investigadores participantes.
Tendencias didácticas generales.
Tendencias digitales específicas en cada una de las líneas temáticas de la investigación Aula Adaptativa.
Revisar y proponer tendencias digitales básicas generales y para cada línea.
De 11:30 a 14:00 h. SESIÓN E
Micro Talleres
Demostración práctica de las Tendencias Educativas.
Aportaciones de los asistentes.
Presentación de experiencias realizadas.
Muestra práctica de experiencias realizadas.
Propuestas.
Colaboraciones solicitadas.
Continuación de la presentación de proyectos personales o en los que participan los asistentes.
16:00 a 17:00 h. SESIÓN F
Puesta en común.
Intervenciones de los coordinadores.
Plan para nuevo curso.
Ajustes y propuestas finales.
Elaboración de conclusiones por líneas de investigación.
Participación de los asistentes.
17:00 a 17:30 SESIÓN G
Conclusiones.
Intervenciones de los coordinadores.
Lectura de conclusiones generales.