Muchas veces tenemos dudas sobre como es algo nuevo. Y eso es normal, pues no sabemos como es algo y nos da miedo de aventurarnos a veces. Sin embargo, la gente de Alemania hizo algo que nos permite conocer a Linux ahorrándonos la instalada. El nombre de este es Knoppix.
Knoppix es un sistema operativo Linux completo, viene en modo gráfico como viene Windows o Mac, su apariencia apunta a aquellos usuarios que han usado Windows, pero hasta allí paran las similitudes. Igual que la mayoría de Linux tiene formas muy distintas de hacer las cosas y su escritorio se parece al de la foto. No tiene necesidad de instalarlo. Todo el sistema operativo está cargado en el archivo .iso en el que viaja. Con ayuda de balena etcher si lo desea grabar en una USB o en un quemador de CD/DVD puede grabarlo, y con él, arrancar cualquier computador de 64 bits, generar archivos y usarlo sin necesidad de instalarlo. Solo que sus archivos no quedan grabados en su unidad, por lo que debe tener en su bolsillo en donde desea guardar los archivos que genere en Knoppix, ya que, tan pronto apague su sistema y el computador se apague, todo lo que haya hecho allí se perderá, por eso hago la aclaración que tenga una USB a mano para guardar el archivo hecho allí.
Y es que Knoppix trae todo, absolutamente todo para trabajar con él. Y es que Knoppix permite que trabajes en archivos como si lo tuvieras instalado en el computador que lo conectes. Esto quiere decir que puedes ponerlo en cualquier equipo y el sistema te funciona. Puedes hacer archivos y guardarlos, que como ya mencioné, debes guardarlo en una unidad para ello.
Si quieres usar Linux, pero quieres conocerlo antes de mandarlo a instalar, Knoppix es tu mejor opción, ya que, en él puedes trabajar y probar cada una de las herramientas que trae el sistema operativo, por lo menos las que más se usan como suites de oficina, para trabajar y editar fotos y toda suerte de documentos. También trae para mirar los programas de desarrollo, algunos, no todos los que puedes encontrar en Linux que siempre son bastantes, pero eso te da una idea de cómo puedes trabajar en el sistema y ver si te sientes cómodo. Además, puedes aprender y usar los diferentes programas que trae cualquier distro de Linux.
Ya estando seguro en tú decisión, procedes a buscar la distro que desees, como por ejemplo Zorin OS, Linux Mint entre muchas otras. La mayoría tiene un comportamiento similar a Knoppix por lo que te adaptas rápidamente a la nueva distro que vas a usar en tu día a día. Ya teniendo tu Linux instalada en tu equipo ya sabes muchas cosas del sistema por lo que ya aprendiste a usarlo. Y como lo probaste primero antes de instalarlo con Knoppix, pues ya se te hace fácil trabajar en él.
Para una institución educativa también es útil pues ya no tienes que congelar los computadores que tengan acceso a internet en el colegio o la universidad. Se puede grabar en una unidad de estado sólido, y se deja para el arranque del computador. Como Knoppix no guarda los archivos, puedes tener la certeza que no te van a llenar la unidad con esos archivos. Incluso en una clase de sistemas es muy útil para enseñar por lo que ya dijimos. Esto en una institución educativa abre muchas posibilidades para enseñar y como nada queda guardado, el alumno se acostumbra a llevar su dispositivo en donde desea guardar el archivo.
Entonces tenemos una gran herramienta de trabajo cuyas aplicaciones pueden ser incluso infinitas, porque de acuerdo a lo que yo necesite, puede darle el uso que requiero. Así que, no solo sirve para conocer el sistema Linux, va más allá si buscamos la manera de darle un mayor uso. Ya solo es cuestión de imaginación buscarle uso.