consejos para ahorrar
Usa una libreta o una app sencilla para saber cuánto dinero tienes.
Fija metas de ahorro. Ponte un objetivo. EJEMPLO: entradas para un concierto.
El bote de los deseos, ten un bote o una hucha para meter las monedas que te sobren.
Piensa antes de comprar, ¿lo necesito?
Vende lo que no usas.
Comida y bebida de casa.
Ocios con tus amigos gratuitos. EJEMPLO: ver pelis en casa de un amigo en vez de ir al cine.
La regla del primero yo: cuando recibas dinero ahorra siempre una parte para tu objetivo.
Compara precios antes de gastar.
No copies a tus amigos y no te sientas presionado. Puedes ser tú mismo
apps gratuitas
Duolingo: aprendizaje de idiomas.
Quizlet: tarjetas de estudio y repaso.
Forest: concentración y productividad.
Photomath: ayuda con las matemáticas.
Canva: diseño grafico fácil
Headspace: meditación y mindfullnes
hazlo tu mismo
PARA TU HABITACIÓN:
1 Guirnalda de fotos: Cuelga tus fotos favoritas con luces LED y mini pinzas.
2 Mural de frases: Recorta o imprime frases inspiradoras y pégalas en una pared.
3 Botellas decoradas: Pinta o rellena botellas de cristal para usarlas como jarrones.
4 Cojines originales: Decora cojines lisos con pintura de tela y plantillas.
5 Decoraciones de cartón: Reutiliza cajas de cereales, decóralas y cuélgalas en la pared.
PARA TU ARCHIVADOR:
6 Collage personal: Pega pegatinas recortes de revistas o entradas de eventos.
7 Forro de tela: Cose con tus telas preferidas un forro para tu archivador.
8 Dibujos permanentes: Personaliza tu archivador con dibujos y frases que escribas tu.
9 Bolsillo extra: Añade un bolsillo frontal cosiendo un retal de tela vaquera.
10 Diseños con washi tape: Crea patrones geométricos o rayas de colores con cinta decorativa.