Ingredientes
____________________
Lava el rabo con agua fría. Basta con ponerlo debajo del grifo y limpiar la parte exterior. Tampoco hay que hacerlo muy a fondo porque se te quedan las manos heladas.
Corta las cebollas por la mitad y como si estuvieras poniendo una banderilla, le clavas un clavo en la parte exterior. Las zanahorias basta con cortarlas en cuartos, aunque si quieres dejaras enteras, no pasa nada.
Mete el rabo (de toro) en la olla express, echa las medias cebollas y las zanahorias, y añade unos cuantos granos de pimienta de color (negro) y un par de hojas de laurel[1]. Antes de cerrar la olla, echa el vino tinto (la botella entera). Si quieres, aunque tampoco creo que sea necesario, un vaso de agua. Sazónalo a ojo.
Cierra la olla, ponla al fuego y que cueza durante una hora (no digo nada de anillas porque depende de la marca de la olla... me estoy dando cuenta de que esta receta es muy comprometida: en cualquier momento hay posibilidad de una rima o de un chiste).
Cuando estés seguro de que abrir la olla no es sinónimo de que el rabo salga por los aires, ábrela y echa un vistazo (aunque no creo que veas nada a simple vista). Lo mejor es que lo pruebes y si le falta sal le echas más (si te has pasado, te callas y que se den cuenta los demás). Vuelve a poner la olla al fuego pero sin cerrar. Que cueza hasta que veas que la carne del rabo se desprende del hueso. No importa que se pase de tiempo (siempre que no se queme). Muévelo de vez en cuando, aunque se irá deshaciendo el rabo y quedarán huesos sueltos. Calcula otra hora y media de cocción como poco. Como llevará un rato, desabróchate la taleguilla y casi, que te quites la coquilla... estarás más cómodo y podrás sentarte.
Para servirlo, separa los trozos de rabo del resto y pon toda la carne en una fuente. Quita los huesos sueltos, los granos de pimienta, los clavos, las hojas de laurel y la divisa del toro (se digiere mal), y pásalo todo (lo que quede) por un chino o por la Thermomix, hasta que quede una salsa compacta (¡qué tecnicismo! ¿eh?).
Para acompañarlo, puedes hacer un puré de patatas, unas patatas fritas o unas patatas a lo pobre. Lo que prefieras.
Buena suerte y... ¡al toro!
___
[1] También puedes añadirle un puerro o una guindilla. Eso ya es a gusto de cada uno.