Luis Manuel ( manuelluisoscar@gmail.com )
Ignacio Pomponio ( ignaciopomponio@gmail.com )
Enlace para incorporarse al grupo de Telegram de este año:
Los requisitos para cursar la materia como estudiante regular son:
Tener aprobada Física III.
Tener aprobada o regularizada Electromagnetismo I antes del primer parcial.
Durante el cursado habrá dos evaluaciones parciales y un recuperatorio.
Primer parcial. Se evaluarán los temas de las prácticas 1 y 2: inducción electromagnética, corrientes de desplazamiento, regímenes cuasi-estáticos, principios de conservación.
Fecha tentativa: miércoles 8 de octubre.
Segundo parcial. Se evaluarán los temas de las prácticas 3 y 4: potenciales electromagnéticos, radiación y ondas planas.
Fecha tentativa: miércoles 26 de noviembre.
Recuperatorio. Se podrá recuperar uno o ambos parciales en un recuperatorio al final del cursado.
Fecha tentativa: última semana de clases.
La calificación de los exámenes (parciales o recuperatorio) determinará una de las siguientes tres condiciones al finalizar la cursada:
Promovido: quien haya obtenido un promedio mayor o igual a 8 en los parciales (o recuperatorio), con ninguna nota de parcial inferior a 7.
La condición de promovido tiene una duración de un año (hasta la mesa flotante de septiembre 2026 incluída), transcurrido el año la condición pasa a regular.
Regular: quien haya obtenido un promedio mayor o igual a 6 en los parciales (o recuperatorio), con ninguna nota de parcial inferior a 5.
La condición de regular dura indefinidamente.
Libre: quien no cumpla con las condiciones anteriores.
Promovido: consistirá en la presentación de un Trabajo Práctico domiciliario y un coloquio de teoría individual sobre los temas dictados en la materia.
Regular: en primera instancia se tomará un examen de práctica presencial sobre los temas incluidos en los dos parciales. Aprobada esta instancia, el examen de teoría es igual que el caso de la condición promovido.
Libre: se tomará un examen de práctica presencial sobre todos los temas de la materia y un coloquio de teoría sobre los temas dictados en la materia.
Habrá un trabajo práctico domiciliario a entregar el día del examen final. Este trabajo incluirá los temas que no fueron evaluados en los dos parciales (probablemente, ondas en interfases y guías de ondas) . El trabajo práctico puede ser resuelto de forma individual o hasta entre dos estudiantes. Las consignas del Trabajo Práctico se entregarán vía correo electrónico un par de días antes del examen final, y su resolución será expuesta el día del examen, antes del coloquio de teoría. El Trabajo Práctico tendrá la calificación de "aprobado" o "a revisar", en este último caso la revisión será enviada en los días posteriores del examen final.