Lunes 25 de agosto
Presentación de la materia. Condición para cursar. Evaluaciones. Bibliografía. Contenidos de la materia.
Repaso de Física III y Electromagnetismo I.
Fuentes de los campos electromagnéticos: densidad de carga y densidad de corriente eléctrica. Densidades discretas y continuas. Promedio espacial (coarse graining). Conservación local de la carga eléctrica. Ecuación de continuidad.
Ecuaciones de Maxwell en el vacío. Monopolos magnéticos. Fuerza de Lorentz sobre una carga. Densidad volumétrica de fuerza de Lorentz sobre una distribución continua de cargas y corrientes.
Ecuaciones de Maxwell en la materia.
Polarización. Cargas ligadas debido a la polarización y cargas libres. Campo de desplazamiento eléctrico. Relación constitutiva de la polarización. Susceptibilidad eléctrica. Medios lineales: susceptibilidad independiente de los campos. Medios isótropos: susceptibilidad como escalar. Medios anisotrópicos: susceptibilidad como tensor. Fenómenos debido a la anisotropía. Medios homogéneos: susceptibilidad independiente de la posición. Permitividad eléctrica.
Magnetización.
Lunes 1 de septiembre
Seguimos con el repaso. Magnetización. Campo H. Relación constitutiva. Susceptibilidad magnética. Materiales lineales. Ejemplo de materiales no lineales: ferromagnetos, superconductores (efecto Meissner de expulsión del campo magnético). Densidad de corriente de magnetización y de polarización.
Ecuaciones de Maxwell en un medio material.
Conducción eléctrica. Ley de Ohm. Conductividad eléctrica. Órdenes de magnitud de sus valores. Modelo de Drude. Tiempo de colisión. Velocidad de deriva. Regimen estacionario. Cargas que originan el campo eléctrico en el interior del conductor y uniformizan la corriente. Campo eléctrico fuera del conductor. Calentamiento Joule.
Ejemplos de conducción no óhmica. Diodo de vacío/válvula termoiónica. Carga espacial. Comentarios sobre diodos de semiconductores. Comentarios sobre teoría de bandas: conductores, aislantes, semiconductores.
Miércoles 3 de septiembre
Fuerza electromotriz. Fuerza no electrostática responsable de la circulación de corriente en un conductor. Ejemplos: fuerzas de naturaleza química, mecánica, térmica, fotoeléctrica, electromagnética. Definición de fem. Análisis del campo electrostático en un circuito. Fuentes ideales (sin resistencia interna).
Inducción electromagnética. Experimentos de Faraday. Regla del flujo. Ley de Ampere. Teorema del flujo (Zangwill Cap. 14). Fem electromagnética y su relación con la derivada del flujo magnético. Corrientes filiformes. Casos más generales. Fem de movimiento. Fem estática.
Lunes 8 de septiembre
Problemas de inducción magnética. Repaso de la ley de Faraday. Regla del flujo.
Problema del solenoide con una corriente que varía lentamente en el tiempo. Aproximación cuasi-estática. Resolución mediante el uso de la ley de Faraday integral y diferencial.
Problema de la barra conductora moviéndose uniformemente en presencia de un campo magnético uniforme.