La ciudad romana es heredera directa de la griega, pero tuvo un desarrollo gradual e ininterrumpido durante todo el Imperio. Inicialmente tenían un desarrollo orgánico, resultado de ir añadiendo casas al núcleo original.
los romanos fundaron multitud de colonias en las tierras que dominaron y ahí apareció otro tipo de urbanismo.
Ya tenían las viejas ciudades romanas: lugares públicos donde se reúne el pueblo para tomar las decisiones políticas y en donde divertirse, templos y palacios.
La expansión de Roma se tradujo en la fundación de colonias en los territorios conquistados, en los que se fundaba una nueva ciudad.
Más adelante, cuando ya dominaban extensos territorios, los romanos fundaron más ciudades por razones comerciales, defensivas o, simplemente, para asentar poblaciones.
El caso de Florencia es muy interesante porque el casco antiguo, de planta netamente ortogonal, se encuentra muy bien conservado y contrasta nítidamente con los desarrollos urbanos de la Edad Media.