En esta página presentamos nuestros proyectos. Para cada uno de ellos, encontraréis una breve descripción, el enlace al sites o web del mismo y, si es el caso, artículos que hemos publicado sobre ellos.
CORREM CAP A PARÍS (2012)
Unidad didáctica cooperativa inter centros que tiene como objetivo conseguir llegar corriendo a París mediante la suma de kilómetros realizados por todo el alumnado participante a una frecuencia cardiaca saludable.
Situación de aprendizaje cooperativa e intercentros que simula la ascensión al Everest mediante la suma de repeticiones de ejercicios de fuerza convertidos en códigos QR. Este proyecto fue galardonado con el 1r Premio en la modalidad individual en el Concurs Bones Pràctiques TIC III del Consorci d'Educació de Barcelona en el año 2013.
Situación de aprendizaje que utiliza la gamificación como estrategia para potenciar el desarrollo de hábitos de vida saludable, en concreto para aplicar la frecuencia cardiaca saludable en tareas de resistencia aeróbica.
Unidad didáctica contextualizada dentro de los criterios de evaluación del currículum de 3º ESO. El contenido a desarrollar es el deporte adaptado i dotar al alumnado de la empatía hacia las personas que precisen de cualquier tipo de ayuda. Se presenta el material didáctico y el uso de códigos QR, redes sociales, Moodle...
Proyecto anual intercentros formado por tres situaciones de aprendizaje enlazadas entre sí bajo una narrativa como hilo conductor: ganar años de vida. Proyecto inspirado en la película "In Time" en que los protagonistas ganan o pierden años de vida según sus acciones. Este proyecto fue galardonado con el 1r Premio en la modalidad intercentros en el Concurs Bones Pràctiques TIC V del Consorci d'Educació de Barcelona en el año 2015.
Proyecto implementado en el Instituto Vall d'Hebron inspirado en el proyecto #quesepegue de Gloria Herrero y en el proyecto de González Arévalo (2003). El alumnado aprende a autogestionar el recreo mediante la organización de actividades de distinta tipología: idiomas, deporte, etc.